Certificaron en Río Negro a 20 nuevos choferes para la industria petrolera
El Gobernador de Río Negro encabezó la entrega de certificados del curso de formación profesional en Allen, clave para los proyectos energéticos de la provincia.
Con un acto cargado de emoción y orgullo, el gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Allen la entrega de certificados a más de 20 choferes que culminaron el curso de formación profesional para la conducción de vehículos de transporte de carga para la industria del petróleo, un sector estratégico para el desarrollo económico de Río Negro.
La capacitación, que demandó un total de 110 horas (70 teóricas y 40 prácticas), se llevó a cabo mediante una articulación inédita entre el Gobierno de Río Negro, el Sindicato de Camioneros, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y empresas de la región. El objetivo es mejorar la empleabilidad de jóvenes rionegrinos, profesionalizar el sector del transporte y responder a la creciente demanda de mano de obra calificada en el marco del auge de la industria energética.
Te puede interesar...
Durante el acto, Weretilneck felicitó a los flamantes egresados y destacó la importancia del compromiso que asumieron: “Verlos tan seguros, habiendo pasado esta etapa que implicó mucha exigencia, habla muy bien de ustedes”, expresó. Además, subrayó el valor de la articulación institucional que hizo posible la formación. “Si a la virtuosidad del conocimiento le sumamos el vínculo con el gremio, la generosidad de las empresas y el trabajo de la Universidad junto a la Secretaría de Trabajo, obtenemos estos resultados”, remarcó el mandatario.
La formación de los futuros trabajadores del sector
El curso brindó herramientas esenciales para el desarrollo profesional de los conductores, desde conocimientos actualizados sobre normativas de tránsito, técnicas de manipulación de cargas, mantenimiento vehicular, aspectos de mecánica básica y conductas seguras en ruta. El segmento práctico fue supervisado directamente por personal del Sindicato de Camioneros, lo que garantizó una formación de campo con perspectiva realista y exigente.
Uno de los pilares de esta formación fue la participación activa de la Universidad Nacional de Río Negro, que dictó el tramo teórico y validó los contenidos pedagógicos. La vicerrectora de la sede Alto Valle de la UNRN, la arquitecta María Andrea Tapia, expresó: “Es una gran satisfacción poder trabajar con la Provincia y con los gremios. Agradezco a las familias por haber confiado, porque esto es un acto de humildad y confianza. Humildad porque deciden aprender algo que no sabían y para esto confían en la Universidad, en la Provincia y en los gremios”.
El secretario general del Sindicato de Camioneros, Gustavo Sol, también tomó la palabra y celebró el paso dado: “Es un placer llegar a este momento tan importante para las y los trabajadores rionegrinos. Creemos que esto es muy importante para nuestra provincia y para los jóvenes, dándoles la posibilidad de tener un trabajo concreto”, afirmó. En esa línea, agradeció especialmente a las empresas regionales que participaron del proceso: “Se comprometen y apuestan por Río Negro, y por generar mano de obra calificada”.
La actividad tuvo lugar en un contexto donde la provincia busca reforzar los perfiles laborales vinculados al sector energético, particularmente en lo que refiere al transporte de cargas en zonas de explotación hidrocarburífera. La certificación obtenida por los egresados será un diferencial clave en sus trayectorias laborales.
Entre las autoridades presentes en el acto se destacaron la secretaria de Trabajo de la provincia, María Martha Avilez; la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler; la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto; así como representantes de empresas y miembros de la comunidad universitaria.
Leé más
LLA Río Negro: un sector disidente a Villaverde pide internas
Trata laboral: Rescataron a un hombre sometido a condiciones infrahumanas en una isla del río Negro
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario