El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
30% Hum
en vivo JUICIO POR JURADOS LA MAÑANA | CIPOLLETTI - 15 de mayo de 2025 - 09:56

Juicio por el crimen de Jorge Gatica: la audiencia del cuarto día en vivo

Se realiza la cuarta audiencia del juicio contra cuatro policías por la muerte del preso Jorge Gatica. Hay cuatro policías acusados, que pueden recibir perpetua.

El juicio por el crimen de Jorge Gatica en la Comisaría 45 tendrá este jueves su cuarta audiencia. Los cuatro policías acusados son juzgados por un jurado popular que determinará si son culpables de torturas y la muerte del detenido. Enfrentan una posible condena a prisión perpetua.

Los acusados son los cabos Jorge Sosa y Walter Carrizo y los sargentos Andrea Henríquez y Vilmar Quintrel.

Live Blog Post

Finalizó la audiencia: mañana declara un perito y el médico policial

Cerca de las 18 terminó la audiencia del cuarto día por el crimen de Gatica en la Comisaría 45 de Cipolletti.

Este viernes desde las 8.30 se concretará la quinta jornada donde se espera la declaración del perito forense a cargo de la autopsia y también del médico policial. Posteriormente, lo harán testigos de la defensa de los acusados.

También se repasará la grabación de lo que fue la formulación de cargos de quien sería uno de los principales responsables de la muerte de Gatica, el oficial Jorge Sosa. También se verá allí las declaraciones de Vilmar Quintrel, quién podría ampliar su testimonio mañana, y la del oficial ya condenado Gastón Moraga.

Live Blog Post

Sosa con su rodilla sobre el pecho de Gatica y una amenaza

Avanza la audiencia. Tras la declaración del bioquímico, se reprodujo el video de la audiencia de formulación de cargos, realizada por Zoom días después del hecho. En ese momento declararon la oficial Enríquez y el agente Carrizo, quienes relataron los mismos hechos que expusieron en sus testimonios durante el juicio.

Enríquez detalló que encontró al detenido reducido en el piso con la rodilla del agente Sosa sobre su pecho, en la cuadra donde descansan y comen los policías debido a que la comisaría no cuenta con calabozos. Según su relato, le pidió a Sosa que liberara al detenido y, cuando se retiraba, él le dio una patada en el costado a Gatica. Como novedad, agregó que el joven le decía a Sosa que le iba a "quemar la casa".

Luego, Enríquez se fue a hacer compras junto a Quintrel. Al regresar, poco antes de las 23:30, fue convocada junto al comisario Moraga a un accidente de tránsito en Circunvalación y La Esmeralda. Mientras estaban en el lugar, recibió un llamado por radio de Carrizo, quien le pidió que enviara con urgencia una ambulancia. Al preguntar el motivo, él le respondió que al detenido le estaban haciendo maniobras de RCP.

Live Blog Post

Examen de drogas y alcohol a la víctima

Luego del cuarto intermedio del mediodía declaró el bioquímico Ignacio Álvarez, perito de toxicología del laboratorio forense del Ministerio Público de Chubut. Analizó si la víctima había consumido alcohol o drogas. El especialistas declaró por Zoom y aseguró que habría rastros de consumos recientes de alcohol y cocaína.

Live Blog Post

El análisis de los teléfonos de los acusados

David Baffoni, un ingeniero en sistemas de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones de la Justicia, fue el encargado de analizar los teléfonos celulares de los acusados, incluido el del policía ya condenado Gastón Moraga. Se analizaron mensajes, llamadas, conversaciones, fotos y videos correspondientes al periodo del 9 al 12 de enero.

La Fiscalía puso la lupa sobre un grupo de Whatsapp de policías en el que estaban todos los acusados y Gastón Moraga, el oficial ayudante que ya fue condenado por la muerte de Gatica. El testigo relató al jurado que se recuperó un extenso mensaje que envió Moraga, que se asemejaba a un informe policial.

Moraga relataba el momento en el que conocieron el hurto que realizó Gatica, quiénes fueron al lugar, qué dijo la víctima del robo y porqué fue demorado. El texto incluía el detalle del accidente de tránsito en la jurisdicción de la Comisaría 45 que se registró minutos antes de la muerte de Gatica dentro de la unidad. No había ninguna alusión a lo ocurrido entre la detención y el pedido de ambulancia.

En el relato que Moraba envió a los demás acusados, consignó que se recibió un pedido de ambulancia porque "el demorado Gatica se había desvanecido" por lo que se dirigió "de inmediato a la unidad" y realizó el "traslado de Gatica, quien se veía a simple vista desvanecido".

El mensaje se envió el 10 de enero, es decir, el día posterior a la muerte del preso, víctima de una brutal golpiza.

Live Blog Post

Los policías lo llevaron muerto al hospital

Jorge Gatica fue trasladado al hospital por segunda vez "una hora y media después" de la revisión inicial, según declaró la médica Cristina Hernández. Del primer traslado a la Guardia se fue caminando; en el segundo, llegó muerto.

Hernández relató que en el hospital sabían que había ocurrido un accidente y le avisaron que la Policía llevaba un paciente "clave roja", que indica que "se debe actuar inmediatamente o el paciente muere", según indicó.

En la guaria esperaban un herido del accidente, sin embargo, les advirtieron que era trasladado desde una comisaría. "Lo entraron dos policías y lo pusieron en una camilla de trauma, lo reconocí por la ropa", dijo ante el jurado.

"(A Gatica) se lo conectó al monitor para ver signos vitales, pero no registró ritmo cardíaco. No tenía signos vitales. Cuando hay posibilidades de revertir el cuadro se intenta la reanimación, pero no fue el caso. Se constató la muerte", dijo la médica de guardia del hospital cipoleño.

La especialista en emergencias sostuvo que le llamó la atención "la coloración de la piel por sectores. Había una contusión con más color en el cuello, cara y tórax, un indicativo de que faltó circulación sanguínea del corazón hacia arriba. El resto del cuerpo sin heridas cortantes".

El hospital informó al médico policial y, como no podían constatar la identidad de la víctima por falta de DNI, se ordenó el traslado del cuerpo a Roca para la autopsia.

Live Blog Post

El examen médico en el hospital

La primera testigo de la jornada fue Cristina Hernández, médica del Hospital Pedro Moguillansky que estaba en la Guardia el día que Gatica fue detenido y brutalmente golpeado en la comisaría del Anai Mapu.

Hernández atendió a Gatica las dos veces que fue trasladado al hospital. La primera la secretaria le avisa que hay un detenido para revisar. Es una situación habitual en el hospital, por dos motivos: detenidos que son trasladados por algún motivo de salud (dolor o lesión) y los que ingresan a constatar su estado antes de quedar presos.

En la investigación se determinó que Gatica fue trasladado por falta de médico, pero también se quejó de dolores corporales. Hernández recordó al jurado que en la primera visita "Gatica entró caminando con dos policías".

"No estaba agresivo con nosotros, ni con los policías. A veces rompen cosas, patean, pero en este caso fue una cuestión administrativa donde ingresa una persona que se constata que no tiene heridas de gravedad. Estaba inquieto y pedía que le aflojen las esposas", dijo Hernández.

La médica expresó que el detenido "solo dijo que había tenido una pelea" para explicar el dolor. Hernández dijo que le administró un analgésico y Gatica "se fue caminando por sus propios medios.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario