El clima en Cipolletti

icon
-4° Temp
86% Hum
en vivo cipolletti LA MAÑANA | CIPOLLETTI - 20 de mayo de 2025 - 08:50

Juicio por el crimen de Jorge Gatica: el día 7, en vivo

Este martes se realizó la séptima audiencia del juicio contra cuatro policías. Están acusados por tortura seguida de muerte en el crimen de Jorge Gatica. Hubo testimonios claves.

Este martes se realiza la séptima audiencia del juicio por el crimen de Jorge Gatica, por el que hay cuatro policías acusados de haber dado una paliza fatal: el sargento Alcides Quintrel, de 32 años; el cabo Primero Jorge Sosa, de 31; el también cabo Primero Walter Carrizo, de 36 y la sargento Primero Andrea Henríquez, de 37 años de edad.

Todos enfrentan cargos por “tortura seguida de muerte”, una figura legal que solo prevé prisión perpetua. Un jurado popular deberá definir si son culpables o inocentes.

Live Blog Post

La pareja de Sosa y sugirió que apretaron a Sosa para que se responsabilice del crimen

Antonella Rolán, pareja de Jorge Sosa y madre de su hija, declaró como testigo propuesto por la defensa del imputado. Contó que el día del hecho se encontraba en Mendoza y que se enteró de la muerte de Jorge Gatica a través de las redes sociales. Intentó comunicarse con Sosa, pero él no le contestó. Al llegar a Cipolletti durante la madrugada del 11 de enero notó que su pareja estaba muy triste, afectado.

En ese contexto, según su testimonio, dos de los imputados —la oficial Henríquez y el oficial Carrizo— se presentaron en su casa. “¿Dónde está Sosa?”, fue lo único que le dijo Henríquez, sin saludarla. Rolán declaró que ambos parecían nerviosos, por lo que decidió quedarse escuchando lo que sucedía dentro de la casa.

En ese encuentro, los dos visitantes hablaron con Sosa. Le preguntaron por qué no respondía los mensajes y él les respondió que no tenía ganas de hablar. Entonces, según la testigo, le dijeron: “Vos tenés que decir lo que ya habíamos dicho”. Sosa se negó, diciendo: “¿Cómo voy a decir algo que no había pasado?”. Le pedían que dijera que él había sido el responsable, que no se preocupara, que conocían a un buen abogado y que ya habían hablado con Quintrel y Moraga, quienes se iban a encargar de pagarle un defensor y de cuidar a su familia.

Luego de unos quince o veinte minutos, Carrizo y Henríquez se fueron sin saludarla, visiblemente molestos. Después de ese episodio, habló con Sosa y le aconsejó que no se hiciera cargo de algo que no había hecho.

Según Rolán, en ese contexto fue que contactaron al abogado local Michel Rischmanny, quien les recomendó que no declararan. Explicó que no contó nada de lo ocurrido anteriormente porque tenía miedo. En su testimonio también afirmó que Moraga le advirtió que si no se alineaban, él se encargaría de convencer a todos para que fueran en contra de Sosa.

Live Blog Post

Declaró el policía y cuñado de Sosa y apuntó contra Moraga y Quintrel

Félix César Rojas, cabo primero de la Policía y cuñado del principal imputado, Jorge Sosa, fue presentado como testigo por la defensa del oficial. Rojas se desempeña en la comisaría 45 y trabajó con Sosa en la misma guardia durante algunos meses.

Antes de comenzar, el juez le recordó que por su parentesco podía negarse a declarar. Rojas optó por testimoniar y prestó juramento de decir la verdad.

Detalles de la madrugada del hecho: Dijo que se enteró de la muerte del detenido alrededor de las 5:30, por un mensaje de Henríquez que le avisaba que el fallecido estaba a cargo de Sosa y que lo fuera a ver porque “estaba mal”.

Se dirigió al puesto donde estaba Sosa, en la zona del choque de la circunvalación. Charlaron brevemente y luego Rojas fue a la comisaría, donde reinaba el caos. Allí estaban Moraga, Quintrel, Henríquez, Carrizo y otras personas que no recuerda.

El Momento clave de su declaración fue cuando dijo que Sosa volvió a la comisaría tras haber sido llamado a la cuadra, escuchó desde el interior que “le dijeron que se tenía que hacer cargo”. Aseguró que quienes estaban allí eran Quintrel y Moraga. Explicó que pudo oírlo desde su ubicación porque, aunque tenía postigos, no había ventanas que impidieran el sonido.

Preguntado por la fiscalía, Rojas admitió que nunca contó ni denunció esta situación anteriormente.

Live Blog Post

Investigador privado asegura que Quintrel no estaba en la comisaría cuando mataron a Gatica

Víctor Omar Díaz, policía retirado de Neuquén y actual investigador privado, fue convocado por el abogado defensor Nahuel Urra para colaborar en la investigación del caso, enfocándose en la situación de Alcides Quintrel.

Díaz comenzó su labor leyendo el parte diario del día del hecho, proporcionado por Urra en formato digital. Posteriormente, entrevistó a Quintrel para obtener su versión de los hechos y le solicitó a Quintrel acceso a su cuenta de Google para analizar su localización geográfica (geolocalización).

Víctor Omar Díaz testigo defensa Quintrel.jpeg

Con esta información del parte diario y los datos de localización de Google, Díaz confeccionó una línea de tiempo que contrastó con el relato de Quintrel.

Junto a Urra, Díaz se dirigió al mercado 7 Soles, donde supuestamente Quintrel había comprado la cena. Allí, se entrevistaron con el matrimonio que atendía el local, quienes recordaron que Quintrel estuvo en el lugar y que pagó con Mercado Pago. Se centraron en corroborar la hora de la compra para contrastarla con la línea de tiempo elaborada.

Esta declaración busca respaldar la coartada de Quintrel, sugiriendo que no se encontraba en la comisaría en el momento en que Jorge Gatica fue agredido.

Live Blog Post

Qué dijo el acusado apuntado por los demás implicados

Tras varias idas y vueltas, Jorge Sosa se sentó frente al jurado popular y brindará su versión de la muerte del preso en la Comisaría 45.

El policía fue apuntado por los otros tres acusados, especialmente Carrizo y Quintrel, cuando declararon de manera voluntaria en el juicio. De los cuatro, solo Quintrel aceptó responder preguntas.

"Me están acusando injustamente por declaraciones de mi jefe, el oficial Moraga. Con Antenao -un agente de la Subcomisaría 79 que estuvo en el lugar del hecho tras la muerte de Gatica- me dijeron que tenía que decir que Gatica se había pegado contra la pared y que no iba a pasar nada".

Sosa aseguró que los agresores fueron Quintrel y Moraga. Y que, tras la muerte de Gatica se ideó un plan para encubrir responsabilidades.

"Estábamos afuera de la unidad, Antenao, Moraga, Carrizo y Quintrel, que no se ve en los videos, pero estaba en la puerta. Antenao le consultó a Moraga que pasó y preguntaron si Gatica estaba muy golpeado. Y ahí comenzaron a idear el plan. Había que decir que Gatica se había golpeado contra la pared, que había caído y que yo le empecé a hacer RCP", dijo Sosa al jurado.

Moraga, quien era el de mayor jerarquía en la guardia no está acusado por torturas seguidas de muerte porque fue condenado en un juicio abreviado que ahora la familia Gatica cuestiona.

"Quintrel dijo que yo le pegué un rodillazo. Y es mentira. Sabe bien que el que le pegaron Moraga y él", dijo Sosa.

"La persona que tendría que estar acá es Moraga. Quintrel y Moraga fueron los únicos que le pegaron, y Henríquez y Carrizo no dicen la verdad", manifestó Sosa.

JUICIO JORGE GATICA DIA 7 (10).JPG

Live Blog Post

La declaración de Sosa en la investigación

En la audiencia de este martes se reprodujo la declaración de Jorge Sosa durante la formulación de cargos, poco después del crimen de Gatica. El acusado declararía hoy ante el jurado popular, según anticipó su defensa. Podría ratificar sus dichos o brindar una versión diferente.

En la declaración de 2023 Sosa aseguró que Gatica lo golpeó la cara y lo amenazó con quemarle la casa con su hija adentro. "En ningún momento le pegué", dijo el día en que fue acusado.

Sosa, apuntado durante el juicio por los otros acusados, había apuntado a Moraga y Quintrel por darle trompadas y pegarle en el piso. Incluso aseguró que le pidió a Quintrel que se detuviera.

El acusado también manifestó, en 2023. que Moraga -ya condenado- y un agente de la Subcomisaría 79 trazaron un plan para "dibujar" lo que había pasado en la Comisaría 45. Le pidieron a todos los agentes que declarasen que Gatica "se había golpeado la cabeza".

Live Blog Post

Según un perito, Quintrel no estaba cuando torturaban a Gatica

El licenciado en criminalística Jorge Nery Escobar declaró por pedido de la defensa de Alcides Quintrel. Relató al jurado que hizo "diversas pericias de accidentes", pero reconoció -ante preguntas de los acusadores- que nunca había trabajado en un crimen o un caso de tortura.

Se involucró en la causa a pedido del primer abogado de Quintrel y realizó una línea de tiempo sobre el día en el que Gatica fue detenido y torturado en la Comisaría 45.

Afirmó a los jurados que separó los eventos en cuatro etapas:

  • La primera es cuando se produce la detención de Gatica y lo llevan a la comisaría.
  • La segunda va desde la 22:57 cuando Quintrel se va a comprar y regresa (23:16).
  • Tercera: cuando Quintrel va al accidente y cuando regresa para llevar al preso al hospital: entre las 23:28 y las 0:16.
  • Cuarta: el traslado de Gatica al hospital.

El perito aseguró que, en función de la autopsia, Gatica sufrió las heridas mortales entre 30 y 45 minutos antes de su muerte. Según su línea de tiempo, Quintrel estaba en el choque.

Live Blog Post

Día de testigos de la defensa

Para este martes se esperan testigos de la defensa. Pedro Eduardo Díaz, un policía retirado citado por la defensa de Carrizo y Henríquez. Solo se lo interrogó por la detención de Gatica, en la vía pública, tras un hurto en un comercio.

"Aparece una detención, los momentos previos que lo hacen descender de una camioneta azul y que empieza el diálogo con la policía. Uno le pone la mano en la espalda, contra la camioneta. Es lo correcto", dijo el testigo al evaluar un video de la detención.

"El policía hace técnica de reducción: tomarlo por el cuello y ponerle la primera esposa. Se las coloca en la espalda porque una vez que está hecho el cacheo y se decidió que lo detienen, tiene que tener la seguridad de la persona y la seguridad de los policías", explicó al jurado.

En el video se observa que los policías lo sujetan desde atrás. Es para "controlarlo y evitar que se golpee contra el patrullero", opinó Díaz. Para el policía retirado “la maniobra y posterior traslado al móvil fue la correcta”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario