Juicio de YPF: Milei adelantó que Argentina apelará el fallo de Preska en todas sus instancias
El Presidente aseguró que se defenderán los intereses nacionales en juicio de YPF y cargó contra Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner.
El fallo de Loretta Preska fue un balde de agua fría. La jueza federal de Nueva York determinó que en catorce días Argentina deberá depositar la totalidad de su paquete accionario mayoritario de YPF S.A. (51 % Clase D) en una cuenta de custodia del Bank of New York Mellon para saldar una sentencia firme de US$ 16.100 millones a favor de Petersen Energía y Eton Park, fondos que demandaron al Estado por la expropiación de 2012.
Si bien el país tiene diferentes alternativas, el presidente Javier Milei adelantó que el país apelará el fallo en todas sus instancias. “Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF”, aseveró el mandatario en su cuenta de X.
Te puede interesar...
El mensaje de Milei
“Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la condenada de CFK”, subrayó.
“Lamentablemente, no le alcanzó con arruinar la economía argentina, así que ahora se está encargando de destruir la provincia de Buenos Aires”, agregó.
“Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, adelantó.
“Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina”, cuestionó.
Qué dice el fallo
La jueza Loretta Preska falló en contra de la Argentina en la causa "Petersen Energía Inversora v. Argentine Republic" y condenó al país a pagar US$ 16.100 millones por no haber cumplido con la cláusula de oferta pública en el proceso de estatización de YPF ¿Cuáles son los puntos claves?
El fallo ordena transferir el 51% de las acciones Clase D de YPF, actualmente en manos del Estado a través de la ANSES y el Tesoro Nacional, a los fondos demandantes.
En este sentido, Argentina tiene un plazo de 14 días para depositar esas acciones en el Bank of New York Mellon (BNYM) y un día hábil más para concretar el traspaso definitivo a los beneficiarios.
La orden fue emitida bajo la Regla 69 del Código Federal de Procedimientos Civiles (FRCP), la Sección 5225(c) del CPLR y el artículo 8-112(e) del Código Comercial Uniforme (UCC) del estado de Nueva York.
El fallo descarta la inmunidad de la Ley de Soberanía Extranjera (FSIA) al considerar que se aplica la excepción comercial: el paquete accionario se utiliza activamente en Estados Unidos, donde YPF cotiza en la Bolsa de Nueva York y mantiene registros ante la SEC.
Las claves
Preska subraya que las acciones no están certificadas y se registran en la Caja de Valores, lo que las hace libremente transferibles. Su lugar de radicación (situs) pasa a ser Nueva York en cuanto ingresen al BNYM.
La jueza determinó que el artículo 10 de la Ley 26.741 de Argentina, que impide vender acciones sin autorización del Congreso, no impide la transferencia. La normativa federal estadounidense tiene supremacía.
Según el fallo, Estados Unidos tiene un interés prioritario en hacer cumplir las decisiones de sus tribunales. No hay un conflicto jurídico sustancial con la ley argentina que justifique frenar la ejecución.
Preska resolvió el caso sin convocar a una audiencia oral y rechazó el pedido del Estado argentino para posponer el dictado de la resolución final.
En caso de incumplimiento, los demandantes pueden solicitar que se declare a Argentina en desacato, lo que habilitaría la imposición de sanciones civiles y nuevos embargos sobre activos soberanos.
Leé más
YPF aumenta sus combustibles y lanza precios diferenciados por horarios y modalidad de carga
Juicio por YPF: ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones a los beneficiarios
YPF lanza el autodespacho de combustibles con descuentos del 5% y precios dinámicos
-
TAGS
- YPF
- Javier Milei
- Axel Kicillof
- CFK
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario