El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
48% Hum
LMCipolletti subsidios

Aumentarán fuerte los subsidios para dejar las tarifas casi congeladas durante el invierno

El gas y la luz tuvieron grandes saltos en sus costos mayoristas que no fueron trasladados a los usuarios.

Por JEP

Lo electoral primó sobre lo fiscal y el Gobierno decidió mantener casi congeladas las tarifas durante el invierno aun a costa de aumentar los subsidios. Este martes se conocieron los ajustes de luz y gas para el mes de mayo que apenas tendrán incrementos del 2,5% y 3%, en promedio.

Pero el dato más relevante es la notable suba de precios mayoristas que no será trasladada a los cuadros tarifarios y, por lo tanto, será asumida por el Estado para evitar una disparada de la inflación justo cuando empieza la campaña legislativa.

Te puede interesar...

En gas, el PIST (precio al punto de ingreso al sistema de transporte), se mantendrá en 3,1 dólares el millón de BTU y no aumentará a 5,1 como debería para poder cubrir el mayor precio que se les paga a los productores locales por el Plan Gas en el periodo invernal y por el costo de las importaciones de GNL.

Gas Tarifas _ Hornallas.jpg

En electricidad, el Precio Estabilizado de la Energía subió alrededor del 40% al pasar de 61.500 pesos el MWh a unos 85.500 pesos y apenas se aprobó un traslado del 2,3% a los cuadros tarifarios. Es decir, la diferencia la pone el Gobierno con más subsidios a Cammesa.

En este caso, el incremento se explica porque, en invierno, la demanda residencial de gas tiene prioridad y las usinas termoeléctricas tienen que apelar a gas importado y a combustibles líquidos mucho más caros.

Revisión Tarifaria

Como contrapartida, fuentes oficiales indicaron que se empezó a aplicar la Revisión Quinquenal Tarifaria, aunque dividida en varias cuotas cuya cantidad no fue especificada y que tendrá un impacto muy menor en las tarifas.

Para la consultora Economía & Energía, el efecto en subsidios no será tan alto. De hecho, preveían un escenario de bajos aumentos para el periodo invernal y, aún así, proyectaron una baja de subsidios cercana al 30% para todo el 2025.

No obstante, para que se cumpla ese panorama, el dólar oficial no debería estar por encima de los 1175 pesos en diciembre. Cada 10% que el tipo de cambio es más alto, los subsidios suben en 233 millones de dólares.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario