El clima en Cipolletti

icon
Temp
61% Hum
LMCipolletti

Firmaron el contrato para la obra de 66 viviendas de Quillahue

La iniciativa fue suscrita por el gobernador Alberto Weretilneck, el titular del IPPV, Luis Bardeggia, y un representante de la empresa Sylpa. Los trabajos comenzarían en unos 25 días y deben terminarse en un plazo de 12 meses.

El plan habitacional de la cooperativa se levantará en un predio ubicado entre los barrios CGT y Mercantiles.

Se concretó ayer la firma del contrato para la construcción del plan de 66 viviendas de la cooperativa Quillahue, que empezará a ejecutarse en unos 25 días dados los preparativos y trámites de rigor. El plazo de terminación de las nuevas unidades habitacionales es de 12 meses.
El acto se llevó a cabo en la sede local del IPPV, en calle Naciones Unidas, con participación del gobernador Alberto Weretilneck, del titular del organismo anfitrión, Luis Bardeggia, del representante de la firma constructora Sylpa SRL, Gastón Pamer y del dirigente cooperativo Oscar Salgado.
En la ocasión estuvieron también el secretario de Gobierno de la comuna, Darío Bravo, el titular del Concejo Deliberante, Juan José Castro, otros ediles, miembros del gabinete municipal, otros integrantes de Quillahue y dirigentes de la UOCRA, entre otros.
Las viviendas se erigirán en un predio ubicado al este de la Circunvalación Presidente Perón, entre los actuales barrios CGT y Mercantiles.
 
Inversión millonaria
La ejecución de los trabajos demandará una inversión de 17.817.134 pesos. Cada unidad habitacional tendrá una superficie cubierta de 48,97 metros cuadrados y dispondrán de un estar comedor, dos dormitorios, baño, cocina con lavadero incluido, instalación de agua fría y caliente, luz eléctrica y gas, artefactos sanitarios, pileta de lavadero y de cocina, grifería y otros implementos más. El plan estará conectado a las redes cloacales y alumbrado público y demás servicios básicos.
El gobernador Weretilneck destacó que las edificaciones serán posibles, en particular, por el esfuerzo de los miembros de Quillahue, que “son los actores fundamentales de este plan” y por la labor cumplida por los empleados locales del IPPV y las tareas que cumplirá Sylpa.
“Estamos viviendo en Cipolletti una época de construcción de viviendas oficiales realmente importante”, enfatizó.
El gobernador mostró "muy contento" por el hecho de que "cada vez se firma un plan habitacional a uno le da satisfacción". Indicó que "desde hace muchos años, desde 1987 ó 1989 que no se veían en la ciudad" tantos inmuebles familiares de sello oficial "en ejecución en un mismo momento".
En tanto, Bardeggia indicó que los trabajos comenzarán a materializarse dentro de unos 25 días más, luego que se pague el anticipo de fondos a la firma y esta proceda entonces a la instalación de su obrador.
Precisó que las unidades habitacionales forman parte del Plan Federal y puso de relieve que su realización incluye “todo el completamiento necesario en materia de servicios, cordón cuneta, veredas, arbolado urbano. Es un barrio totalmente armado”.

Crece la actividad pública en la ciudad
En Cipolletti, hay en construcción actualmente 388 viviendas, con lo que a partir del inicio de las obras del plan de 66 unidades habitacionales de Quillahue se llegará a un total de 454. Su realización implica una inversión de 106.000.000 de pesos, permitiendo que unos 700 obreros de la UOCRA tengan una fuente laboral.
En la provincia, están en ejecución más 2.600 casas, que se distribuyen por el conjunto de los Municipios de la vasta geografía rionegrina. En la actualidad, se espera la aprobación en Buenos Aires de un nuevo plan de 1.900 a distribuir por las distintas ciudades de la provincia.
Los números fueron proporcionados ayer por el gobernador Alberto Weretilneck y por el titular del IPPV, Luis Bardeggia, y describen un panorama halagüeño para la paulatina solución de las necesidades de un techo propio de miles de familias.
El mandatario rionegrino manifestó que prácticamente en todas “las ciudades grandes, en las medianas y en las más chicas, en todas hay carteles del IPPV, hay una empresa construyendo y un financiamiento nacional”.
En relación con el nuevo paquete de 1.900 viviendas para la provincia, indicó que la iniciativa aún debe ser avalada por el gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya que todavía se está completando la etapa de la no objeción técnica del proyecto y resta por conseguir el visto bueno en materia financiera, que se obtendría en mayo.
Por su parte, Bardeggia precisó que los trabajos se concretan “con distintas modalidades, a través del Plan Federal, fideicomisos de Anses, el programa socio-comunitario que realizan cooperativas, y mediante el programa Habitar Río Negro, que es provincial y nosotros pusimos en marcha”.
Manifestó que “el esfuerzo enorme” que implica mantener tantas iniciativas habitacionales “se sostiene básicamente con el compromiso del gobierno nacional” y, en particular, de la subsecretaría de Vivienda de la Nación.
Sostuvo que el ritmo de las obras en marcha “es bueno”, lo cual resulta posible porque el IPPV “está pagando absolutamente al día toda la certificación de obra de la provincia”. A este efecto, se cancelan unos 30.000.000 de pesos al mes.

Dejá tu comentario