Se desploma el termómetro en todo Río Negro: mínimas bajo cero y ráfagas
Se recomienda a la población tomar precauciones ante el cambio climático, especialmente en zonas de montaña y rutas con posibles heladas.
Con un marcado descenso térmico, la provincia de Río Negro afrontan una semana con condiciones invernales anticipadas. A partir del martes, se esperan temperaturas mínimas bajo cero, ráfagas de viento y cielos cubiertos en buena parte del territorio provincial. Así lo advierten tanto la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que coinciden en pronósticos de tiempo frío y estable, aunque sin precipitaciones relevantes.
Para Cipolletti y el Alto Valle, el martes marcará el inicio de una seguidilla de jornadas frías. Según la AIC, la temperatura mínima alcanzará los -3°C durante la madrugada, mientras que la máxima no superará los 15°C durante el día. El cielo estará mayormente cubierto y se registrarán vientos del sector este con ráfagas que podrían alcanzar los 39km/h.
Te puede interesar...
El miércoles, aunque se espera un leve repunte en la temperatura máxima (cerca de 16°C), la mínima volverá a ubicarse por debajo de los cero grados. Las condiciones se mantendrán similares, con nubosidad variable y vientos persistentes, aunque de menor intensidad.
La AIC no prevé precipitaciones para la capital durante toda la semana, lo cual favorece la estabilidad del tiempo, pero aumenta el riesgo de heladas nocturnas, especialmente durante las primeras horas de la mañana.
Condiciones gélidas y posibles nevadas en el resto de la provincia
En el resto de la provincia, el cambio de condiciones será más notorio, particularmente en la zona cordillerana y precordillerana. Bariloche registrará temperaturas mínimas que oscilarán entre los -3°C y -5°C, con máximas apenas por encima de los 5°C en algunos casos.
En la zona costera, en Viedma, el martes comenzará con una mínima de -1°C y una máxima de 16°C, bajo cielos mayormente despejados y vientos que llegarán a ráfagas de 30 km/h.
Recomendaciones y precauciones
Tanto la AIC como el SMN sugieren prestar atención especial a las condiciones de tránsito en rutas y caminos de montaña, donde el hielo y las heladas podrían representar un riesgo. También se recomienda abrigarse adecuadamente, evitar exposiciones prolongadas al frío y atender especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las actualizaciones diarias, ya que en zonas de cordillera las condiciones pueden variar rápidamente.
El invierno parece haber llegado a toda la región y la provincia se prepara para una semana en la que el frío será el protagonista.
Leé más
Sierra Grande recibirá el 5% del bono inicial de VMOS para obras
Ya está vigente la nueva licencia de conducir digital: cuáles son los cambios que se implementan
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario