El clima en Cipolletti

icon
Temp
56% Hum

Ley de Ciudadanía Italiana: cuáles son los principales cambios y cómo afectarán a hijos y nietos de descendientes

El decreto-ley está en vigor desde el 28 de marzo, pero debe ser aprobado por el Parlamento en 60 días para ser definitivo.

Este jueves el Parlamento de Italia le dio luz verde al decreto-ley que promovió Giorgia Meloni que limita la concesión de la nacionalidad a descendientes de italianos en el extranjero.

Esta medida, que se aprobó en el Senado con 81 votos a favor y 37 en contra, ahora deberá ser validado también en la Cámara de los Diputados para culminar su tramitación (en Italia, los decreto-ley deben pasar por el Parlamento en el plazo de 60 días o expiran).

Te puede interesar...

"Este resultado es muy importante porque la medida pretende devolver dignidad y significado a un derecho que debe estar basado en un vínculo verdadero con Italia, no solo burocrático sino también cultural", declaró el ministro de Exteriores, Antonio Tajani.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ferviente impulsora de este cambio.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ferviente impulsora de este cambio.

A fines de marzo, el Gobierno italiano aprobó este proyecto de ley, propuesto por Tajani, que limita la concesión de la nacionalidad a los descendientes de italianos en el extranjero para contener su comercialización y el aumento de las solicitudes, especialmente desde Sudamérica.

Resulta que en la legislación italiana vigente, el derecho a obtener la ciudadanía por descendencia se encuentra amparado en la legislación vigente del país, bajo el principio del iure sanguinis, es decir, "por derecho de sangre".

Según establece el Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale (MAECI), cualquier persona puede solicitar la ciudadanía si logra demostrar su vínculo genealógico con un ancestro nacido en Italia, sin importar cuántas generaciones lo separen.

Ciudadanía italiana Neuquén.jpg

Los principales cambios en la ciudadanía italiana

Ahora, con esta nueva legislación habrá una serie de modificaciones para regular la concesión de la nacionalidad por descendencia. Una de ellas será la limitación generacional, y se prevé que aquellos descendientes de italianos que quieran recibir su ciudadanía y nacen en el extranjero, sólo la recibirá durante dos generaciones. Esto aplica si al menos un progenitor o un abuelo nacieron en Italia.

Por otro lado, como indicó el ministro Tajani de un "vínculo cultural, no sólo burocrático", se impondrá que el solicitante mantenga vínculos reales con Italia, ejerciendo sus derechos y deberes al menos una vez cada veinticinco años.

En último lugar, habrá una reforma en el proceso de solicitud. Los interesados en obtener la nacionalidad deberán presentar su solicitud ante un ente específico del Ministerio de Exteriores. Ya no podrán hacerlo en los consulados, los cuales se han visto sobrepasados en los últimos años por la cantidad de solicitudes recibidas.

¿Qué beneficios ofrece la ciudadanía italiana?

Obtener la ciudadanía italiana permite

  • Vivir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea.
  • Acceder a servicios de salud y educación en Europa.
  • Viajar sin necesidad de visa a varios países, incluyendo Estados Unidos y Canadá.
  • Transmitir la ciudadanía a hijos y parejas.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario