El clima en Cipolletti

icon
Temp
75% Hum
LMCipolletti

Vecinos del Mapu exigen respuestas

Habitantes del barrio cuestionaron el abordaje estatal de la conflictiva situación del sector y aseguraron que hay decisiones "que perjudican más de lo que ayudan". Se sienten desprotegidos.

Criticaron que la respuesta al reclamo de seguridad de los choferes de Pehuenche haya sido limitar los recorridos.

Un grupo de vecinos del barrio Anai Mapu manifestó su preocupación por la falta de resultados concretos de las medidas implementadas para controlar la ola de violencia en el sector. Y afirmaron que algunas de las iniciativas "perjudican más de lo que ayudan".
Los continuos tiroteos entre grupos de jóvenes y el violento asalto a un chofer de la empresa Pehuenche motivaron una serie de intervenciones de los gobiernos provincial y municipal, buscando que vuelva la paz en el mediano plazo. Otras acciones, como la modificación del servicio de colectivos obedecieron a cuestiones coyunturales, como el ataque al chofer Sergio Maturana. En ese sentido, desde el grupo de autoconvocados, expresaron: "Nos parece irracional que para cuidar la vida del chofer, se descuide a cientos de vecinos. Por su puesto que es importante resguardar la vida y la integridad física de los conductores, pero tenemos casos de personas que denunciaron robos cuando se iban caminando a la casa".
Desde el retorno de los recorridos en horario nocturno, las unidades no cumplen con el trayecto habitual, sino que llegan directamente a la Subcomisaría 81, donde los pasajeros deben bajar y ascender. "Tienen que ir, totalmente desprotegidos por la calle y no puede ser que la solución sea esa", se quejó uno de los habitantes de las 130 Viviendas, que participó de una asamblea realizada en una de las iglesias del sector.
Una mujer que se mostró alarmada por la situación, planteó que en el lugar sigue habiendo falta de prevención del delito. "Acá está igual que siempre, aprietan a los comerciantes, los jóvenes se juntan a beber alcohol en las esquinas y agreden a la gente. La Policía no se ve, dicen que no tienen móvil y que la subcomisaría está en muy malas condiciones", manifestó.
"Estamos muy disconformes con lo que se ha actuado, con las respuestas de Municipio y la Provincia. Parece que se perjudica casi más de lo que se ayuda. Por ejemplo, sacan del barrio a jóvenes conflictivos, pero resulta que cuando hay lío, ellos están acá y participan", cuestionaron.
Por eso, varios vecinos decidieron formar una comisión de trabajo "independiente, sin vínculo con los gobiernos" que intentará obtener soluciones a planteos concretos. "Si no lo conseguimos, vamos a salir más a la calle, porque estamos cansados de vivir en esta situación", según manifestó uno de los organizadores del encuentro.
"Se abandona el barrio, porque hay servicios que no se prestan acá y sí en otros barrios. Los colectiveros dicen que no recorren el lugar por los asaltos, pero tampoco podrían hacerlo por el pésimo estado de las calles", ejemplificaron.
No descartaron adoptar "medidas de presión" para que sus reclamos sean escuchados.

Dejá tu comentario