El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
47% Hum
LMCipolletti

Uriarte criticó el accionar judicial

El padre de Otoño se manifestó "descreído" y teme que en la investigación por el crimen "vamos a terminar beneficiando a los que pueden ser los culpables, por (el beneficio de) la duda".

Aseguró que en la nueva promoción a juicio se "incorporaron todas las fojas donde figuran pruebas", pero que "no hay nada nuevo".

"Es muy difícil, ojalá que se pueda hacer algo, pero yo en esta Justicia no creo". La frase pertenece a Roberto Uriarte, quien sigue de cerca el proceso judicial por la desaparición y asesinato de su hija, Otoño, quien tenía 16 años y fue vista por última vez el 23 de octubre de 2006. La causa fue promocionada a juicio, pero los cuestionamientos de la familia de la menor, querellante de la causa, continúan por la Instrucción y el temor de que "esto va camino a que (con) tanto manoseo que existe, y existió en el comienzo con muchos datos que se podrían haber seguido, vamos a terminar beneficiando a los que pueden ser los culpables por la duda. A eso se encamina todo esto".
Uriarte participó el martes de la manifestación de Familiares del Dolor en distintas ciudades de Río Negro y Neuquén. "Apoyo estos movimientos porque de alguna manera son parte de la sociedad los que tendrían que representar al pueblo en estas situaciones. Y uno ve que esto se maneja en forma tan impune que no podés creer. Yo estoy descreído", cuestionó Uriarte. Y aseguró que "la Justicia como institución necesita cambios fundamentales de las personas. Tenemos la experiencia de haber tenido a la jueza (María del Carmen) García García que nos hizo ver que la Justicia se siente omnipotente hacia los ciudadanos comunes. Y esto tenemos que dejar de verlo así y que la gente lo entienda. Se ponen en una actitud de intocables, de dioses, que pueden hacer y deshacer a su antojo".
 
Causa Otoño

Respecto del estado de la causa por el asesinato de su hija, Uriarte dijo que "está promocionada la acción penal, con los mismos imputados. Con las mismas pruebas y elevada a Cámara". Y  explicó que "se elevó a Cámara con un poco más de argumentación. Se incorporaron todas las fojas donde figuran pruebas. Eso abultó el trámite, pero no tiene nada nuevo" y criticó que "hasta se cuestiona el resultado de un examen de ADN (extraído de restos de semen) que se obtuvo de un pelo".
Por último, Uriarte mencionó que con los actuales códigos de procedimiento por los que se rige la Justicia “está procesando criminales y los deja en libertad".

Dejá tu comentario