
Una década cerca de la literatura
El Municipio abrirá hoy la décima edición de la Feria del Libro. Se trata de uno de los eventos culturales más importantes de la Patagonia. María Kodama, la visita ilustre para la apertura.
El Círculo Italiano será escenario de nueve jornadas de charlas, shows musicales y espacios para la presentación de obras.
Cipolletti pondrá en marcha hoy la décima edición de la Feria del Libro, un evento ya tradicional en el mapa literario nacional y destacado entre las iniciativas culturales más importantes de la Patagonia. El acto de apertura será a las 20 y, luego, en las instalaciones del Círculo Italiano, se presentará María Kodama, quien ofrecerá una conferencia sobre “Borges y Buenos Aires”, en el marco del 90º aniversario de la aparición de una de las obras poéticas del talentoso escritor.
Serán nueve jornadas muy intensas, con múltiples alternativas destinadas a distintos grupos etarios, pero sobre todo apuntando a la participación de las familias cipoleñas. En el edificio de Yrigoyen 777, se apuraban ayer las tareas para montar cinco espacios diferentes donde se llevarán a cabo las presentaciones literarias, charlas, talleres, proyecciones audiovisuales y espectáculos artísticos y musicales. Ayer se culminaba la instalación de las subdivisiones y hoy habrá intensa actividad para que cada expositor pueda vestir su stand.
La ex compañera de uno de los escritores más importantes de la era moderna realizará dos intervenciones en la feria. Además de su ponencia de esta noche, a las 21, mañana disertará sobre “Borges y los libros”.
El cierre de esta noche estará a cargo del grupo de danzas Quitapesares y del ballet Ayahuen.
La entrada a todas las actividades que estén enmarcadas en la décima feria será libre y gratuita.
Segunda jornada
La actividad literaria de mañana se pondrá en marcha a las 16.30, con el taller de práctica musical mapuche a cargo del cantautor local Claudio Puel. Además, desde las 17 hasta las 19, se instalará el planetario digital móvil WenuMapu, mientras que a las 18.30 está programada una obra de títeres de Valeria Fidel: “Doña Sonia Dora la tejedora”.
A las 19 se producirá la presentación del libro premio Alfaguara 2012 “Una misma noche”, de Leopoldo Brizuela.
A las 19.30, el periodista y escritor Pablo Montanaro expondrá su último trabajo: “Construcción de la Memoria. Conversaciones sobre Dictadura y Genocidio”. Noemí Labrune, una de las militantes por los Derechos Humanos más reconocidas de la región; Juan Cruz Goñi, abogado de la APDH, y Orlando "Nano" Balbo acompañarán la ponencia.
Mañana, el cierre quedará en manos del grupo de rock cipoleño Mil Esquinas, que tocarán algunas de las canciones de su último disco: “Una noche en utopía”.
Dejá tu comentario