El clima en Cipolletti

icon
19° Temp
48% Hum
LMCipolletti

Uatre pidió una suba del 35% por el raleo

El gremio oficializó su pedido de incremento salarial, al abrirse la paritaria con los tres sectores que agrupan a los empleadores.


El primer encuentro paritario para establecer el salario por la tarea de raleo sirvió para que el gremio presente su oferta, ya que la patronal no tenía una propuesta inicial para formular a los trabajadores. Los representantes de la Uatre reclamaron una mejora del 35 por ciento por la labor cultural y las autoridades de la delegación regional de Trabajo convocaron a las partes para una segunda reunión, el miércoles 6 de noviembre.
La audiencia inicial de la negociación contó con la presencia de referentes de la Sociedad Rural, la Federación de Productores y CAFI, que comprenden al sector empleador. En las últimas negociaciones para definir los costos laborales tomaron caminos diferentes y se homologaron acuerdos aún cuando uno de los sectores dejó constancia de su negativa y la imposibilidad de afrontarlos.
Los dirigentes sindicales de Uatre llegaron a las oficinas de Trabajo a las 10 de ayer y plantearon su pretensión de que el jornal por el raleo de frutales tenga un importante incremento. El año pasado fue fijado en 152 pesos diarios y quedó por debajo del Estatuto del Peón  Vario.
José Liguen, titular de la Uatre en Río Negro y Neuquén, expresó tras el encuentro: "Dejamos constancia en el acta de un pedido salarial del 35%” y agregó que “necesitamos recomponer nuestros sueldos por la suba de la canasta básica”. Si se aprobase el incremento exigido, el jornal pasaría a tener un básico de 205 pesos al que se sumarían incentivos por presentismo.
El gremialista dijo: “Tenemos tiempo para negociar, pero también está claro que en medio de la discusión, tendremos (la definición del nuevo valor del) Estatuto del Peón Vario y en función de este aumento vamos a firmar el salario por el raleo”.
Para la próxima reunión se espera que los miembros de la patronal eleven propuestas individuales o presenten una oferta consensuada de incremento de haberes.

 

Turno de otro encuentro CAFI - Empaque


A poco del vencimiento de la paz social impuesta por una conciliación obligatoria y a más de tres meses del primer encuentro, el Sindicato de la Fruta y CAFI volverán a reunirse para debatir los sueldos de la postemporada. Tras el último encuentro, referentes del gremio plantearon la posibilidad de definir medidas de fuerza para llevar a cabo apenas culmine el período de negociación impuesto por la cartera laboral, que se cumplirá el 4 de noviembre.
"Es una burla", se quejaron los representantes de los empacadores por la dilatación de las conversaciones sin llegar a un acuerdo.
Hasta el momento, el sindicato bajó 15 puntos porcentuales en su pretensión de mejora y los exportadores subieron un 14% su oferta inicial. Sin embargo, al llegar a esos números se plantaron y aún están muy lejos en los números que manejan. Los sindicalistas se plantaron en el 20% y la CAFI en el 10% y a pesar de los esfuerzos de Trabajo, no achicaron la brecha.

Dejá tu comentario