Se redujo el tránsito con Neuquén
El megaoperativo municipal montado ayer en la zona de los puentes, junto con las acciones sanitarias emprendidas, bajó la circulación nocturna de fin de semana.
El megaoperativo que se montó ayer en las proximidades de los puentes carreteros, dejó un resultado «positivo» para las autoridades municipales, ya que se redujo en un 60 por ciento el flujo vehicular Cipolletti-Neuquén y no se detectó a traffics que transportaran jóvenes hacia los boliches de la vecina capital. La actividad obró así como un fuerte disuasivo para muchos, en el marco de la lucha que se lleva a cabo en la ciudad contra la propagación de la gripe A.
Para hoy, a partir de la hora 0, se espera una reedición del operativo, que contará, al igual que el de ayer, con la presencia de inspectores de la Municipalidad y efectivos de la Policía de Río Negro. El lugar será también el mismo, en las cercanías de los puentes.
A las 12 del viernes y por un lapso de siete horas, 18 inspectores municipales y casi una veintena de uniformados pertenecientes a comisarías locales y a la Policía Caminera, se apostaron a la vera de la Ruta 22 y comenzaron a parar y revisar automóviles, taxis y traffics. Además de disuadir para que no haya tanto tránsito hacia Neuquén, también se efectuaron controles de alcoholemia, de documentación del vehículo y de licencias de conducir, y se buscó con perros entrenados presencia de rastros de droga.
En total, se pararon y controlaron 240 vehículos, lo que dejó al final un saldo de 50 infracciones, 29 de ellas por causas comunes como la falta de licencias, y 21 por alcoholemia positiva. Éstas dieron lugar, a su vez, al secuestro de cuatro vehículos, tres automóviles y una moto.
De los secuestros, el más digno de mención fue el de la moto. Y ello porque su conductor arrojó un nivel de alcohol en sangre de 2,88 cuando para conducir un birrodado de este tipo no debe pasar de 0,2. Los conductores de coches presentaban niveles respectivos de alcohol en sangre de 1,50, de 1,78 y de 1,71.
La retención de vehículos se resuelve, en cada caso, cuando los niveles de alcoholemia no bajan a registros normales después de un tiempo de espera y cuando no hay otra persona que conduzca en reemplazo del automovilista alcoholizado. Los rodados podrán ser retirados mañana, cuando el municipio vuelva a atender al público. En cada caso, el juez de Faltas municipal determinará la multa correspondiente.
Néstor Curcio, secretario de Fiscalización de la comuna, valoró positivamente los resultados del operativo, en particular, por la reducción en un 60 por ciento del tránsito vehicular entre Cipolletti y Neuquén y también porque, pese a que se inspeccionaron traffics, en ningún caso se detectó que transportaran jóvenes a la noche neuquina.
El funcionario agradeció el compromiso y el esfuerzo puesto por los inspectores y los policías y dijo que, en general, hubo un buen comportamiento de los automovilistas.
Menos consultas, más flexibilidad
Por Oscar Cares
Para esta determinación, que rige a partir de hoy, se tuvo en cuenta que ha operado una espectacular reducción en el número de consultas diarias por enfermedades respiratorias en los distintos centros de salud, las que a fines de junio habían llegado a 2.500 y que el viernes, cuando se adoptó la flexibilización, habían caído a 200.
También se evaluó que en la actualidad se dispone de una cantidad mucho mayor que en el pasado reciente de medicación para tratar los casos de influenza, con lo que se puede atender eficazmente a un conjunto mayor de personas.
Las restricciones fueron cuestionadas y resistidas por los empresarios de los rubros afectados, haciendo hincapié sobre todo en que no podían ser eficaces por no tener un carácter regional y circunscribirse sólo a Cipolletti.
Sin embargo, las explicaciones que les dieron en su momento los integrantes del Comité de Crisis llevan a pensar que lo actuado ha resultado fundamental para reducir el impacto de la pandemia, por más que la postura local no tuvo reciprocidad en Neuquén.
Y ello, entre otras razones, porque el cierre de boliches y otras disposiciones fueron complementarias de otras de alcance provincial, como el cierre de escuelas, y de toda una batería de acciones locales, que conformaron entre todas un panorama de medidas de muy amplio espectro y poder preventivo.
Los inspectores municipales acudirán con «cuenta ganados» a los boliches para que éstos sólo estén ocupados a la mitad.
Pese a la flexibilización de las restricciones a locales nocturnos, pubs, el casino y otros establecimientos comerciales y gastronómicos, el municipio seguirá haciendo cumplir con las medidas que siguen en pie para evitar la expansión de la gripe A.
Los inspectores serán en particular celosos con el control de la cantidad máxima de personas que se permite en los centros de diversión nocturna en la actual emergencia sanitaria. Las disposiciones en vigencia indican que los locales deben funcionar a un 50 por ciento de su capacidad.
Para asegurar este objetivo, el municipio adquirió seis aparatos para contar denominados comúnmente «cuenta ganado», con los que se determinará a cabalidad si se respeta lo pautado. Las autoridades disponen ya de la información sobre las capacidades de todos los centros de diversión y otros establecimientos donde se aglomera mucha gente.
También se determinará en los restaurantes, cafés, bares y pizzerías si se respeta el espacio mínimo que debe haber entre mesa y mesa. Las distancias mínimas permitidas son de 1,50 a 1,80 metros.
La flexibilización no implica, para las autoridades municipales, que se afloje en la lucha contra la propagación de la pandemia y, por tal motivo, se será muy riguroso con quienes infrinjan las normativas.
Infracciones a pizzerías
Los inspectores municipales no tienen descanso. En el caso de los del área de Comercio, en un operativo realizado la noche del viernes al sábado detectó cuatro pizzerías que no respetaban el cierre a las 24 horas por la emergencia sanitaria.
Sendos establecimientos están ubicados en los barrios Piedrabuena y Don Bosco, en tanto que los dos restantes se encuentra en la zona centro. Ahora, serán pasibles de multas.
Dejá tu comentario