El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
66% Hum
LMCipolletti

Se inaugura la exposición de Ana Frank en Cipolletti

Permanecerá hasta el sábado 26. Se trata de una muestra que fue vista en el mundo por más de 12 millones de personas.

Desde el Municipio sostuvieron que el objetivo “es movilizar a los visitantes a meditar sobre los derechos humanos, la tolerancia y respeto al prójimo".

Se realizará hoy, a las 11.30, la inauguración de la muestra itinerante “Ana Frank, una historia vigente”. Se trata de una exposición en la que se aborda la temática de los derechos humanos y el genocidio judío durante la Alemania Nazi. En ese marco, también se exhibirán trabajos relacionados con la última dictadura militar argentina.
La muestra es organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Cipolletti, y se desarrollará en las instalaciones del Centro Israelita, ubicadas en Yrigoyen 162.
Desde la comuna indicaron que el objetivo de la muestra, que permanecerá en la ciudad hasta el sábado 26, “es movilizar a los visitantes a meditar sobre los valores y conceptos que hacen a los derechos humanos, a la tolerancia y respeto del prójimo y a la democracia en el mundo actual, utilizando como hilo conductor el relato de la historia de Ana Frank y su familia”.
La actividad constará de paneles con fotografías y habrá guías adolescentes que fueron capacitados sobre la temática durante el fin de semana.
"La exposición fue pensada y diseñada por la fundación holandesa que lleva el nombre de la pequeña desaparecida en los campos de concentración nazis, a la vez que se compone de distintos elementos que estimulan al visitante a establecer una cadena de acontecimientos y similitudes entre el pasado y el presente”, remarcaron los organizadores.
Esta misma propuesta ha recorrido todo el mundo, presentándose en más de 150 lugares por año. Ha sido traducida a más de 30 idiomas, visitando más de 2.000 ciudades en 40 países, donde fue visitada por 12 millones de personas.
En Cipolletti se espera una importante concurrencia. Anticiparon que muchas instituciones educativas ya confirmaron su participación.
 
Su diario
Ana Frank nació el 12 de junio de 1929, en Alemania, en el seno de una familia judía, que al poco tiempo tuvo que mudarse a Ámsterdam. Al cumplir trece años, recibió de regalo un pequeño cuaderno que pasaría a la historia como su diario personal.  Allí empezó a escribir las cosas que le iban sucediendo a ella y a sus seres queridos, cuando comenzaron a ocultarse para evitar ser capturados por los agentes del nazismo.
Los pormenores de aquellos días quedarían plasmados para la eternidad en aquellas páginas que conmovieron al planeta. Ana falleció a los 15 años, en el campo de concentración de Bergen-Belsen, el 12 de marzo de 1945.
Esta historia, con documentos de los más reveladores, estará presente a partir de hoy en la ciudad.

Dejá tu comentario