
Se entregaron más de 6 mil licencias de conducir
Entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre en el Departamento de Tránsito se ha emitido un total de 6.103 licencias de conducir. Además, en la repartición se está preparando una reglamentación específica para regular la circulación de rodados eléctricos, motos eléctricas y vehículos a explosión de baja cilindrada, dado el vacío legal que existe sobre el particular en la ciudad y el país.
En un extenso informe del área, se detalla que las licencias otorgadas en febrero fueron 840, en marzo 833, en abril, 698, en mayo 772, en junio 581, en julio 869, en agosto 796, y en septiembre 714.
Las licencias que se otorgan son de rango común (A2-B-G) y para profesionales (C-D1-D2-E-G1), las primeras con solamente requisitos generales y las segundas con algunos más específicos como la de estudios y precios para los mayores de 65 años de edad, examen psicológico y certificado de antecedentes nacional y provincial (en los últimos dos aspectos, para D1-D2).
Exámenes de salud
En cuanto al examen completo que se exige para todos en el plano físico, oftalmológico y neuropsíquico, en el informe se puntualiza la labor cumplido por médico del área. Así, se menciona que el médico del área de Tránsito atendió en febrero a 900 pacientes, en marzo a 858, en abril a 732, en mayo a 793, en junio a 621, en julio a 900, en agosto a 849 y en septiembre a 780, para un total de 6.433.
En el documento se indica que para el año que viene el Municipio establecerá un regulación de los rodados eléctricos y bicicletas con motor para dar cumplimiento así a las condiciones requeridas para la circulación en las disposiciones de las leyes 24.449, 26.363 y 25.965. También se buscará regular la circulación de los rodados eléctricos, motos eléctricas y rodados a explosión de baja cilindrada dentro del ejido local, ya que existe un vacío legal sobre este tipo de vehículos en la ciudad y todo el país.
Otra información de la comuna muestra que entre 2012 y 2013 hubo un descenso en la cantidad de accidentes de tránsito en el microcentro, al pasarse su número de 38 a 27. En el año en curso, las calles más peligrosas son la San Martín y la España (con 6 siniestros cada una), seguidas por la Villegas y la Yrigoyen (4 cada una).
Dejá tu comentario