
LMCipolletti 10 de diciembre 2009
Saurópodos vistos por ingleses
Los dinos herbívoros de la Patagonia son objeto de interés para científicos británicos.
Rosie Barnes y Phil Mannion pertenecen al University College London y están realizando una recorrida por museos de la Argentina y del Brasil. Es la primera vez que vienen al país, cuya riqueza en fósiles destacaron. «Son de los mejores materiales que hemos visto», expresó Mannion, al referirse a los dinos argentinos, cuya abundancia de especies también puso de relieve.
En su trabajo en el museo estuvieron acompañados por el paleontólogo cincosaltense Ignacio Cerda, que se desempeña en la Universidad Nacional del Comahue, y por el titular de la institución, Carlos Muñoz.
El trabajo de los ingleses versa sobre aspectos de la clasificación filogenética y biogeográfica de los titanosaurios y sobre las características de otro tipo de saurópodo que habitó la región, el Rebbachisaurus tessonei, cuyas relaciones con especies encontradas en otros continentes son motivo también de investigaciones.
Entre los fósiles que llamaron la atención de los visitantes se contaron las piezas de la cola del Pellegrinisaurus, encontradas en las inmediaciones del lago Pellegrini. También tenían la intención, si les alcanzaba el tiempo, de estudiar los restos del Aelosaurus rionegrino.
Dejá tu comentario