El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
39% Hum
LMCipolletti

Resaltan controles por trabajo en negro

La senadora Nacional María José Bongiorno se mostró sumamente conforme con la tarea realizada por la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo de la Nación, en conjunto con la AFIP.

Cipolletti.- La senadora Nacional María José Bongiorno se mostró sumamente conforme con la tarea realizada por la Delegación Regional del  Ministerio de Trabajo de la Nación, en conjunto con la AFIP, en la detección de situaciones de irregularidad en las condiciones de empleo de los trabajadores de comercios y chacras, cuyo registro significó un gran aumento en la normalización de la situación laboral de empleados.
Como parte de la política de control de empleo del Poder Ejecutivo Nacional, llevada a cabo por el Ministerio de Trabajo, en conjunto con la AFIP, a través de las distintas delegaciones regionales; en la Provincia de Río Negro se realizaron, desde el mes de marzo del corriente año, inspecciones de control en los distintos sectores productivos como chacras, comercios y locales gastronómicos, entre otros.
En este sentido la legisladora rionegrina expreso “Estoy complacida por la tarea realizada, porque nos permite tener una idea clara de la situación laboral de los trabajadores, es decir si se cumple o no con los derechos y garantías que estos deben tener para desarrollar un trabajo digno y sustentable; ya que a veces por temor a represalias  los empleados no denuncian las violaciones de los mismos.”
Entre los resultados registrados, se destacó un alto grado de empleo informal en los sectores productivos rurales, así como condiciones muy precarias de trabajo que atentan contra la salud de los trabajadores. Asimismo, este alto grado de informalidad laboral se correspondió con el predominio de trabajadores indocumentados de nacionalidad paraguaya y boliviana.
Ante las multas que enfrentan los empleadores, la Senadora Nacional consideró que “estoy segura que los empresarios regularizarán la situación laboral de sus empleados ya que representará un beneficio para todos, empresarios, empleados y Estado, al permitir insertar al trabajador en el circuito productivo formal con todos sus derechos y con su cargas sociales garantizadas.”
Por otro lado, Bongiorno resaltó la importancia de una pronta sanción del Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados de la Nación sobre un nuevo Régimen de Empleo de Trabajo Agrario “Espero que en lo que queda del año o durante el primer cuatrimestre del 2012, ya con una Cámara de Diputados renovada, podamos sancionar el proyecto del Poder Ejecutivo en una nueva ley de empleo rural, que beneficiará a 1,3 millones de trabajadores, ya que regulará las jornadas laborales, de manera que no excedan las 8 horas diarias ni las 44 semanales, propondrá que las remuneraciones, si bien seguirían siendo fijadas por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, no puedan ser inferiores al salario mínimo, vital y móvil que rige para el resto de la economía.”
(Fuente: Prensa Senadora Bongiorno)

Dejá tu comentario