El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
21% Hum
LMCipolletti

Propician en el Congreso eliminar las retenciones a peras y manzanas

La iniciativa que presentó la diputada rionegrina Lorena Rossi cuenta con el apoyo de legisladores del peronismo disidente, entre ellos Felipe Solá.

Como principal fundamento, el proyecto señala que la eliminación de retenciones favorecerá a los pequeños y medianos productores.
 
La diputada nacional Lorena Rossi presentó un proyecto de ley que prevé la eliminación de las retenciones a las peras y manzanas.
La iniciativa, en su artículo primero, establece la eliminación “de los derechos  de exportación de las frutas en estado fresco e industrializada”, que hoy trepan al 5 y 2,5 por ciento respectivamente. Al fundamentar la iniciativa, la parlamentaria cuestionó el funcionamiento del Plan Frutícola Integral.
El proyecto de ley presentado por la diputada rionegrina fue acompañado por los principales referentes del bloque del Peronismo Federal, como Felipe Solá, Enrique Thomas, Beatriz Daher, Raúl Rivara y Sergio Pansa.
Entre los argumentos del proyecto se destaca que los más afectados por la aplicación de las retenciones son los pequeños y medianos productores, quienes generan la mitad de la producción total de peras y manzanas en Río Negro. A pesar de no ser los exportadores directos, las pagan al momento de comercializar su producción. Y esto en un contexto en el cual los costos internos de producción en los últimos años se han incrementado, lo que ha generado una desvalorización de sus productos.
“Considerándose que el 75 por ciento de las peras y manzanas se exporta como fruta fresca e industrializada (esta última principalmente como jugo concentrado), es notable la incidencia de las retenciones en los ingresos que percibe el productor como precio”, remarca el proyecto de ley. Y menciona que “este sistema de comercialización hace que la única variable de ajuste en el complejo fruti-hortícola sea la materia prima”.
“Hay una decisión del Peronismo Federal de impulsar, en el contexto del debate sobre las retenciones al campo, la eliminación de las retenciones a las economías regionales”, afirmó Rossi. “En el caso de Río Negro, esto incluye a las peras y a las manzanas, además de las lanas, por ejemplo”, agregó.
La eliminación de retenciones a la exportación fue fuertemente reclamada durante la discusión por la resolución “125” que fijaba la tasa por venta de soja al exterior.
Asimismo sostuvo que “esta medida además es necesaria, porque el plan Plan Frutícola del gobierno provincial no ha dado los resultados que se prometieron. Y a pesar de esto, los funcionarios de Río Negro no han mostrado capacidad de reacción para reorientar las políticas en la materia”.

Dejá tu comentario