El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
20% Hum
LMCipolletti

Prevén rebrote de la pandemia

Se estima que para fines de mes y comienzos de agosto podría haber un nuevo pico de la enfermedad, que en Cipolletti ya registra 11 casos confirmados.

Se recomendó continuar con la restricción al 50% en la capacidad de personas en boliches, pubs y confiterías bailables.

El Comité de Crisis local inició el armado de un esquema para hacer frente al próximo pico de gripe, previsto para los últimos días de este mes y primeras semanas de agosto, de acuerdo con estudios realizados sobre el comportamiento anual de epidemias en la ciudad. En tanto, se elevó a 11 el número de casos confirmados de Influenza H1N1 en Cipolletti.
El programa se comenzó a trazar durante la reunión que ayer mantuvo el Comité integrado por representantes del hospital local, de entidades privadas, el Colegio Médico y del municipio. Allí, la doctora María Luz Riera presentó el seguimiento que todos los años se realiza sobre la circulación de distintos tipos de virus y las complicaciones en neumonías que de ellos se derivan.
En virtud de estos indicadores, el Comité decidió preparar una serie medidas para anticiparse a la demanda de atención que se espera para esos días. Entre las posibilidades que se consideran, se planteó reservar entre 12 y 16 camas con respirador para ser destinadas a personas que presenten cuadros de insuficiencia respiratoria aguda grave.
A la vez, durante el encuentro se realizó el repaso diario de disponibilidad de camas y respiradores como de la cantidad de consultas registradas en cada institución durante el fin de semana. En este sentido, los valores se mantienen similares a los del viernes, cuando se recomendó la flexibilización de las medidas. También se confirmaron once casos positivos de gripe a H1N1 en la ciudad.
A la vez, se recomendó continuar con la restricción al 50 por ciento en la capacidad de personas en los locales de concentración masiva de personas, como boliches, pubs y confiterías bailables.
Por su parte, el director de Comercio e Industria municipal, Roberto Bichara, informó al Comité sobre los controles nocturnos que se realizaron durante el fin de semana en este tipo de comercios.

Dieron buenos resultados los diversos operativos de control

Se labraron 64 actas por falta de documentación y 47 por conducir con índice de alcohol mayor al permitido. Cuatro comercios multados.

Diversos operativos se desarrollaron durante el fin de semana en nuestra ciudad para asegurar la vigencia de las normas de restricción en locales bailables y el cumplimiento de las normativas de tránsito. El objetivo central fue evitar la aglomeración en los lugares de esparcimiento para prevenir el contagio de la gripe A.
En la madrugada del domingo entró en vigencia la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, flexibilizando las medidas de control. Una de ellas fue permitir la apertura de pubs y locales bailables pero con la mitad de la concurrencia para la cual están autorizados a funcionar.
Los inspectores de comercio se apostaron en los distintos lugares para hacer cumplir la normativa municipal en un operativo que se realizó con normalidad y todos aceptaron trabajar de esa manera.
Por otra parte, durante el fin de semana se realizaron distintos operativos de control de tránsito en los principales accesos a la ciudad, destinados a verificar la documentación, la existencia de vehículos de transporte sin autorización y evitar la conducción bajo efectos del alcohol.
En total, durante la madrugada del sábado y del domingo se controlaron 598 vehículos y se labraron 111 actas de infracción: 64 por falta de documentación y 47 por conducir con un índice de alcohol mayor al permitido.
Se secuestraron cuatro vehículos: una moto (su conductor tenía un índice de 2,8 de alcohol, cuando el máximo permitido por la legislación es de 0,2); y tres automóviles (los conductores tenían índices de 1,31; 1,78 y 1,75, cuando el máximo permitido es de 0,5).
En la madrugada del sábado, se observó una disminución del 60 % del tránsito habitual hacia Neuquén capital; mientras que en la madrugada del domingo la disminución fue del 30 %.
Trabajaron en forma conjunta personal de la Comisaría Cuarta, de la Caminera, de Caminos del Valle y de las áreas de Tránsito y Transporte, con la colaboración de Servicios Públicos y Protección Civil.
En la madrugada del sábado, cuatro locales fueron multados por no observar la disposición de cerrar a la hora cero: dos ubicados en la zona céntrica y dos en los barrios.
En los operativos no se detectaron irregularidades con los taxis ni vehículos no autorizados para el transporte de personas. 

Dejá tu comentario