
Piccinini expresó a Saiz su preocupación por falta de acceso a información petrolera
La Defensora del Pueblo de Río Negro le expresó su preocupación al gobernador por escrito ante “la escasa respuesta de la subsecretaría de Hidrocarburos”.
Indicó la Defensora en su nota al Gobernador que según declaraciones de su gobierno a los medios de prensa, donde se afirma que; “este año nos encontraremos en la renegociación de la prorroga de los CONTRATOS”, y que en esa misma nota se dice “la curva de recupero de inversión de inminente caída, torna imprescindible la toma de decisiones. Por esto es que la prioridad de este año va a ser la renegociación de los CONTRATOS de concesión nacionales y el otorgamiento de las prorrogas correspondientes.”
Señaló asimismo la Defensora del Pueblo que la fecha de esas declaraciones es el 17 de abril del 2009 realizadas a la revista en temas energéticos “TECNOIL”, utilizando como fuente, diálogos con autoridades energéticas de su gobierno.
Exigió en este marco copia de las concesiones y/o los contratos reclamados oportunamente, de todas aquellas empresas que extraen el recurso, no renovable, de nuestras tierras.
Añadió asimismo que para comprobar, evaluar y cuantificar como estas empresas se han comportado con nuestra Provincia; para hacer nuestro trabajo y así dar transparencia a ese acto, que en principio sólo pretendió hacerse a través de un decreto, debemos explicarle a nuestra gente, a nuestra comunidad, lo pasado, la situación actual y lo que se pretende, en un futuro hacer con nuestro recurso.
Aseveró en la nota: “Sr. Gobernador Saíz, aclarémosle a la sociedad, de qué estamos hablando, cuando hablamos de ''renegociar'' prorrogas de hidrocarburos. Así, el pueblo se dará una idea de por qué este tema tiene tan baja repercusión en los medios, por qué es tan poco conocido, por qué se conoce poco”.
La Defensora continuó la nota con algunas consideraciones en las que destaca, hablando solo del año 2008, que se trata de “un periodo muy malo para el petróleo, donde después de tocar la cima en julio, el precio internacional del crudo comenzó a bajar y bajar. En ese mismo año, en nuestra tierra se extrajeron 2.210.512 m3 de petróleo crudo. El precio de referencia internacional del crudo, el West Texas Intermediate (WTI), tuvo ese año un promedio anual de 626,76 U$S/m3, es decir que nuestro recurso fue valorado/cotizado por el mercado mundial en U$S 1.385.478.412. Un valor que supera nuestro presupuesto anual, con el detalle de que solo estamos considerando el petróleo y no el gas.”
Destacó también en su nota la Doctora Piccinini que; “Un negocio ultra millonario, de eso estamos hablando. Las cuestiones que aquí se ponen en juego son de una magnitud económica desmesurada para cualquier mortal; es por lo tanto imprescindible que los ciudadanos rionegrinos sepan QUÉ SE ESTA RENEGOCIANDO, CÓMO, CON QUIÉN, Y DE QUÉ MANERA; después de todo, es su futuro, y el de sus hijos el que se juega con una decisión tan trascendental.”
Agregó por otra parte: “Digamos la verdad respecto de la cantidad de recursos que se sacan de nuestra Provincia, ya que de acuerdo a nuestras investigaciones, la producción de petróleo en Río Negro viene en descenso. En la gestión de la actual Subsecretaria, la extracción de petróleo cayó un 3,76% entre 2007 y 2008, y actualmente se registra una caída mayor, del 6,61%, a octubre del presente año. Que números e intenciones tiene en mente su funcionaria cuando hace aseveraciones desacertadas en la misma cuestión?.”
Por otro lado, añadió que “en la extracción de gas los aumentos fueron del 9,71% entre 2007 y 2008, con un crecimiento en descenso a septiembre del corriente año del 7,71%; cifras muy lejanas al 27% pronosticadas por su funcionaria, en sus años adelante de la gestión.”
“La fiscalización del cumplimiento de las inversiones y control de la producción, destaca también la Defensora en su nota al Gobernador, además de ser una obligación de su gobierno, de acuerdo a sus atribuciones, le permite tener acceso a la información interna, necesaria para dictaminar el rol que han tenido estas compañías y en consecuencia, castigarlas o premiarlas con la renegociación, siempre salvaguardando el interés de todos los habitantes de esta Provincia.”
La Defensora Piccinini puntualizó en tanto que “si bajo la Ley que me respalda, como Defensora del Pueblo, no logro dar con esta información, me veré obligada a realizar una Auditoría profesional, que nos dará la certeza de la que hoy estamos careciendo”, y culmina expresando el deseo que se la provea de la documental reclamada a la brevedad posible, dadas las importantes cuestiones que se plantea en la nota remitida.
Dejá tu comentario