
Modificación del calendario escolar 2009/2010
En este sentido, entre el 7 y el 14 de diciembre se desarrollarán las actividades complementarias para alumnos de nivel primario, modalidad común, adultos, escuelas hogares y residencias escolares, que iniciaron sus actividades en las fechas fijadas por e
En este sentido, entre el 7 y el 14 de diciembre se desarrollarán las actividades complementarias para alumnos de nivel primario, modalidad común, adultos, escuelas hogares y residencias escolares, que iniciaron sus actividades en las fechas fijadas por el calendario escolar 2009/2010. Por su parte aquellos que sufrieron la suspensión de las clases, contarán con el periodo complementario del 15 al 22 de diciembre.
Con respecto al nivel medio, el período complementario de acompañamiento se concretará entre el 7 y el 21 de diciembre, mientras que los exámenes de alumnos libres, previos y equivalencias se realizarán entre el 21 y 23 de ese mismo mes.
En cuanto al cronograma de cierre del ciclo lectivo 2009, éste fue dividido entre quienes cumplieron con el dictado normal de clases, tal como estaba previsto y quienes no lo hicieron. Es así que dentro del primer grupo, el nivel inicial y la modalidad especial finalizará las clases el 14 de diciembre, mientras que el nivel primario lo hará el 4 de diciembre.
Con relación a quienes no cumplimentaron con el calendario escolar, tanto el nivel inicial como la modalidad especial finalizará el 22 de diciembre, mientras que el primario lo hará el 14 del mismo mes.
Por último, los actos académicos escolares y de fin de año se realizarán a partir del 16 de diciembre.
Vale mencionar que estas definiciones tienen como objetivo resguardar el proceso de aprendizaje de los alumnos rionegrinos y la organización de cada establecimiento educativo, con la intención de minimizar los efectos negativos de la suspensión de clases y recuperar la mayor cantidad de contenidos curriculares, tal como fue acordado entre el Ministerio de Educación rionegrino y el sindicato en reuniones paritarias.
El periodo complementario es un espacio diagramado por la propia escuela y los docentes en el que cada uno de los alumnos tendrá la posibilidad de retomar y aprender aquellos contenidos en los que haya sufrido algún tipo de dificultad, suplantando el examen programado. De esta forma, según la evaluación que realicen los docentes a cargo, los alumnos podrán acreditar los aprendizajes requeridos en cualquier momento del período complementario.
De esta forma se amplían las oportunidades de aprender, de ser evaluado, de acreditar los contenidos y de ser promovido al año siguiente. Las producciones que el alumno realice durante esta instancia permitirán documentar sus logros de aprendizaje.
Dejá tu comentario