
Mendioroz: "Necesitamos urgente un nuevo presupuesto"
"Los nuevos datos de la economía harán que cambien tanto los gastos como los recursos de las provincias; la devaluación y la inflación no son neutras", dijio el Presidente del Bloque de la Alianza en Río Negro.
Cipolletti.- El Presidente del Bloque Alianza Concertación, Bautista Mendioroz afirmó que, "los gobiernos nacional y provincial, deben en forma urgente, presentar nuevas leyes de Presupuesto, porque las votadas el año anterior, han sido totalmente desvirtuadas por la realidad económica. La devaluación de enero del 23% y la ascendente inflación de diciembre de 2013, enero y febrero de 2014, nos muestran que las cifras de las leyes que deben guiar las políticas públicas de la Nación y de Río Negro, ya no existen. La ficción se acabó y ya es hora de asumir la realidad".
"Los nuevos datos de la economía harán que cambien tanto los gastos como los recursos de las provincias; la devaluación y la inflación no son neutras. Ahí tenemos el ejemplo de Neuquén que con seriedad y nuevas cifras en sus finanzas, han puesto a consideración del Parlamento neuquino, un nuevo proyecto de ley de presupuesto. Río Negro está obligada a hacer lo mismo".
"Los parámetros macroeconómicos con los cuales fueron remitidas a los parlamentos los proyectos de presupuesto- crecimiento del PBI del 6%, inflación del 10,4% y dólar a $ 6,33 en promedio para el presente año-, han quedado en el arcón de los buenos recuerdos del relato; el mismo gobierno que dijo que no iba a devaluar, devaluó un 63% en un año y al mismo tiempo que seguían insistiendo con que, si querían ajuste debían esperar a otro gobierno, han producido un brutal ajuste ortodoxo. ¿O que son sino, la devaluación de enero, la suba de las tasas de interés, los incrementos de salarios ofrecidos en paritarias "eternas" y disfrazadas están por debajo del crecimiento de los precios, el acuerdo con Repsol, la vuelta al FMI y al Club de París y el reconocimiento, tardío pero reconocimiento al fin, de que la inflación de los últimos 7 años publicadas por el INDEC fueron nada más que burdas mentiras?, continuo diciendo Mendioroz.
"Hoy, hay más pobreza (25% o más), más incertidumbre, habrá estancamiento o recesión de la economía y probablemente un crecimiento del desempleo y seguramente muchos despidos en el sector informal de le economía; en este marco de la cruda realidad, es imperioso que los gobiernos nacional y provincial, kirchneristas, sinceren la situación y nos ofrezcan un cierto horizonte de previsibilidad hacia el futuro; un plan, ni más ni menos. Porque si el Estado no actúa, el mercado hará su tarea que siempre es cruenta".
Para finalizar el legislador radical, expresó que, "nunca es triste la realidad, lo que no tiene es remedio y el país y la provincia de las "maravillas" se terminó. Pero la historia continúa y es responsabilidad absoluta de quien gobierna, sincerar esta cuestión, con nuevos presupuestos que expresen en cifras ciertas qué es lo que debe esperar la sociedad (productores, agentes públicos, Pymes, etc.) en los próximos meses. Si esto no ocurre y se impone el relato por sobre lo real, el futuro será cada día más difícil".
Dejá tu comentario