
Mendioroz: “La demora en el cierre de las paritarias perjudica a los trabajadores”
El presidente del bloque de legisladores de la Alianza en Río Negro, se refirió al proceso paritario entre el Estado provincial y los gremios estatales.
Cipolletti.- El presidente del Bloque Alianza Concertación, Bautista Mendioroz se refirió al proceso paritario entre el Estado provincial y los diferentes gremios del sector público.
Al respecto Mendioroz reclamó un “pronto cierre de las negociaciones que no perjudiquen el salario real de los trabajadores, ya que mientras que los precios siguen aumentando, los salarios nominales quedan totalmente desfasados, siempre lo decimos, en una carrera entre precios que siempre son nuevos y al alza, contra salarios que no se actualizan y quedan viejos está claro quien pierde el trabajador”.
“La realidad económica manda y el proceso de ajuste pos devaluación ya está en marcha; todo lo previsto hace solo tres o cuatro meses hoy ha quedado muy fuera de foco. Es necesario revisar, insistimos, las cuentas de gastos e ingresos de Río Negro nuevamente”.
En éste sentido Mendioroz propuso que “los salarios puedan incrementarse en el porcentaje que se acuerde -de entre un 25 a un 30%, desde enero-, hacerlo ya y, en todo caso y según la evolución de los precios, los ingresos provinciales y demás variables y dejar una negociación abierta para agosto o setiembre y volver a negociar un plus, con el compromiso de que, por lo menos, no deteriore el salario real de los agentes públicos hasta fin de año. No hablamos de recomposición sino de al menos empardar la inflación anual que será de entre 30y 35%”.
Para finalizar, el legislador del radicalismo afirmó que “la demora actual genera incertidumbre y zozobra en todos los trabajadores del Estado y, con dicha demora, se licúa el gasto público, se paraliza el funcionamiento del gobierno, se refuerza el estancamiento económico y se alimenta un círculo”.
Dejá tu comentario