
Más fondos para el Presupuesto 2014
Se elevaría de 250 a 270 millones por los compromisos de las obras del plan nacional Más Cerca.
Cobra forma de a poco el cálculo de ingresos y egresos de la Municipalidad para el próximo ejercicio económico-financiero.
En el Municipio están definiendo los detalles del Presupuesto 2014, que podría finalmente ascender a 270 millones de pesos por la inclusión de los 23 millones del plan nacional Más Cerca. También preparan ya la nueva ordenanza tributaria, que actualizará los valores de las tasas de la comuna.
Responsable central de estas tareas es Néstor Rinaldi, secretario de Hacienda, quien ayer expresó que se trabaja para cumplir con la presentación del cálculo de ingresos y egresos en los plazos establecidos.
En Cipolletti, el Ejecutivo debe elevar la propuesta antes de que finalice octubre, pero se han dado ejercicios en el pasado en que el paso se ha demorado algunas semanas más sin ningún inconveniente.
Rinaldi ratificó que el monto presupuestario central que se baraja ronda los 250 millones de pesos, tal como adelantó hace algunos días el intendente Abel Baratti. La cifra es muy superior a la del período 2012, cuando alcanzó alrededor de 205 millones de pesos.
El funcionario agregó, sin embargo, que en esa estimación no están incluidos los 23 millones del plan Más Cerca, por el que Nación ayudará al desarrollo de varios trabajos públicos una vez se terminen las tramitaciones de rigor.
Indicó que tales fondos serán incorporados al texto del proyecto que se elevará oportunamente al Ejecutivo, lo que acabará por definir una norma presupuestaria bastante mayor que su antecesora.
Incremento de las tasas
Por otro lado, en Hacienda también están buscando el esquema más adecuado en cuanto al aumento que se aplicará a las tasas antes de fin de año para que empiece a regir a partir de enero próximo.
Para ello, lo que resulta más seguro es la aplicación de una metodología similar a la que se utilizó en 2012. Esto es, se tomará como base la valuación fiscal de las propiedades de los contribuyentes.
El año pasado se tomó para los nuevos montos de las facturas solamente el 50 por ciento de la diferencia que existía entre la valuación hecha por Provincia (más nueva y superior en valores) y la vieja que tenía el Municipio. Ahora, Rinaldi dijo que se está considerando aplicar el 50 por ciento restante de esas valuaciones, con lo que la suba podría ser, al menos, similar a la que aún rige actualmente, aunque no está del todo dicha la última palabra.
Son dos los componentes de las tasas, el valor de las propiedades, por un lado, y los servicios que presta la comuna, por el otro. Hasta ahora, este último punto no se estaría tocando, pero el funcionario prefirió no hacer aseveraciones todavía.
Y ello porque el proyecto de ordenanza se tiene pautado elevar al Concejo Deliberante en noviembre, después del presupuesto. Para mediados de diciembre debería estar aprobado ya que a esa altura se empiezan a confeccionar las facturas para aplicar a partir de enero.
Dejá tu comentario