El clima en Cipolletti

icon
Temp
93% Hum
LMCipolletti

Líderes del Frente Grande ratificaron la unidad

Alberto Weretilneck y Julio Arriaga manifestaron su decisión de seguir trabajando juntos en la política.

Los máximos referentes del nucleamiento participaron de la asamblea provincial que se efectuó ayer en Cipolletti.
 
Un llamado a la unidad del partido, de cara a las exigencias políticas y electorales del momento, formuló ayer el ex diputado nacional Julio Arriaga, durante la apertura de la asamblea provincial del Frente Grande, en la que compartió las palabras introductorias con el intendente Alberto Weretilneck, cuya postulación para gobernador de Río Negro en 2011 respaldó en forma contundente.
Los gestos unitarios también corrieron por cuenta del jefe comunal, quien ponderó la figura política de Arriaga, además de disipar cualquier posibilidad de ruptura interior. Con este intercambio de buenas opiniones mutuas, los dos máximos referentes del Frente Grande dieron el mensaje de confraternidad que el nucleamiento estaba necesitando, ante las desavenencias que se venían insinuando desde hace ya un buen tiempo.
Sin embargo, Arriaga, ex intendente de la ciudad, no avanzó al extremo de desistir de sus pretensiones de volver a gobernar Cipolletti, punto candente si los hay en el partido dado que Weretilneck tiene intención de impulsar a uno de sus actuales colaboradores para la sucesión del mando.
La asamblea se realizó en la sede partidaria de calle La Esmeralda, a partir del mediodía, con presencia también de otras figuras del sector, como son Carlos Valeri, Mabel Rigoni, Silvia Rivero y también la actual diputada nacional, y firme seguidora de Arriaga, Lorena Rossi.
En su transcurso, se aprobó un documento público sobre la problemática de la seguridad, y designó una comisión que se encargará de adecuar la Carta Orgánica a la nueva ley de partidos políticos. También se dio curso favorable al balance del ejercicio pasado.
Weretilneck expresó que “por ahí se dice mucho, se especula mucho sobre ciertas cosas y lo primero que hay que dejar en claro es que antes que ser dos compañeros de la política, con Julio somos amigos”. Por ello, salió al cruce de “tantos comentarios, rumores y circunstancias que quieren hacer ver que estamos viviendo una crisis y diferencias insoslayables e insalvables. Que estemos acá juntos tiene esta función y esta misión”, enfatizó.
Reconoció que “muchas veces hemos tenido diferencias” tanto en los caminos tomados como en los socios políticos y colaboradores que han tenido, pero aseguró que “son más los momentos buenos agradables y felices, y además hay una amistad en el fondo”. Aseguró que “acá no hay ningún proceso de ruptura en marcha ni proyectos que sean incompatibles ni rumbos que se vayan a bifurcar”, y ratificó las pretensiones de llegar a la gobernación en 2011. Tras agradecerle su presencia, el jefe comunal sostuvo que Arriaga “es el líder más importante que ha dado este partido y el que le permitió tener los mejores resultados electorales”.
Arriaga, a su turno, reconoció que “hace tiempo que no venía” a una reunión del Frente “por esas cosas que tiene la vida y la política”, pero destacó que “muchos amigos nuestros querían que estuviéramos hoy acá”. Tras recordar el papel de Weretilneck y otros en su primera postulación a intendente en 1995, puso de relieve también la figura del fallecido Rodolfo “Rudy” Salto, “probablemente el dirigente político más importante que haya tenido la ciudad”.
Sostuvo que “hemos logrado consolidar un proyecto de ciudad” y dijo que “todas las encuestas dicen que vamos a sacar más del 50 por ciento de los votos”. Tras indicar que “discutiremos para adelante lo que haya que discutir”, manifestó que en el Frente “somos de la misma familia”. Concluyó expresando que “lo que nos queda es hacer un esfuerzo provincial” por lo que pidió que “veamos cómo podemos ayudar y veamos qué podemos hacer para que Alberto en algún momento llegue al gobierno de Río Negro”.

Críticas por la falta de seguridad

El Frente Grande emitió ayer un pronunciamiento muy crítico sobre el problema de la seguridad en Río Negro. “Los hechos ocurridos en Bariloche y en Cipolletti, con su secuela de cuatro muertos, son la prueba más palpable del fracaso de las políticas de seguridad implementadas por el gobierno provincial”.
“Medidas aisladas, tomadas al calor de la repercusión periodística, sin coherencia interna, o una simple respuesta policial, no solucionan los problemas de fondo. Y con el tiempo, los agravan”, se enfatiza en el documento.
Se indica también que “los cambios de nombres en la estructura policial, los apurados intentos por mostrar que algo cambia, en realidad, no sirven de nada porque lo que permanece idéntico es la concepción de fondo. Mientras tanto, los rionegrinos seguiremos sufriendo la falta de verdaderas políticas de Estado en seguridad”.

Dejá tu comentario