El clima en Cipolletti

icon
11° Temp
46% Hum
LMCipolletti

La ONG Techo construirá 17 viviendas

La organización invita a la comunidad a formar parte del grupo de voluntarios para edificar nuevos hogares en el asentamiento 2 de Agosto. Los trabajos se realizarán entre el 8 y el 10 de noviembre.

Hace un año, la entidad no gubernamental levantó siete hogares en el mismo barrio cipoleño.
 
Techo construirá 17 nuevas viviendas en el asentamiento 2 de Agosto de esta ciudad, y para ello necesita sumar voluntarios para los trabajos que se llevarán a cabo entre el 8 y el 10 de noviembre. Desde la ONG, buscan movilizar a unas 170 personas.
Será la segunda experiencia de este tipo en el barrio cipoleño. La organización social, conocida anteriormente como “Un Techo para mi País”, en octubre del año pasado levantó siete casas en el mismo barrio. Esta vez, el desafío es más grande e intentarán darle una mejor calidad de vida a 17 familias que viven en condiciones de precariedad.
Hace pocas semanas, Techo realizó una colecta anual en todo el país. En la región se movilizaron alrededor de 500 personas para reunir fondos ara la realización de viviendas en las urbanizaciones más postergadas del Alto Valle. En total, reunieron casi 2,7 millones de pesos, que servirán para hacer 220 casas de emergencia, entre otros beneficios para la comunidad.
El grupo de voluntarios de la ONG en la zona cada vez es más grande. Techo hizo pie en Neuquén en el 2009 y desde entonces construyó 239 viviendas. Hace un año, realizaron su primera experiencia en esta ciudad, con excelentes resultados, ya que los vecinos del 2 de Agosto se sumaron a la iniciativa con mucho entusiasmo.
Los vecinos interesados en participar de la construcción de nuevos hogares deben registrarse en www.techo.org.arg, escribir a [email protected] o acercarse a la oficina de la entidad ubicada en calle Independencia 586, de la ciudad neuquina.
El objetivo de la organización que funciona en el Caribe y Latinoamérica es promover la participación ciudadana a través del voluntariado y poner en debate en cada región la problemática de la pobreza.
 
Ejercer la ciudadania
“Cada individuo, desde su lugar, puede impactar o impulsar  transformaciones en su entorno, venir a construir es una de ellas. Ese fin de semana voluntarios y familias van a construir algo más que una vivienda: serán puentes, vínculos y los cimientos para una comunidad que podrá empezar a proyectar reformas a largo plazo”, manifestó Marina Morgan, directora de Techo de Neuquén y Río Negro.
Actualmente, unas 60 personas de la ONG trabajan de forma constante en los asentamientos valletanos junto a miles de familias que viven en situación de pobreza. “Buscamos reivindicar los derechos humanos que se vulneran en estos lugares donde trabajamos, a través de la participación directa de los voluntarios en conjunto buscamos ejercer nuestra ciudadanía”, expresó Morgan.

Dejá tu comentario