
LMCipolletti 24 de agosto 2010
La Federación Agraria se movilizó ante en intento de remate
En Río Colorado, la FAA representada por Rubén Pérez, presidente de esa entidad que nuclea a los pequeños productores de esa localidad, y un gran número de productores, marcó un fuerte apoyo.
En Río Colorado, la Federación Agraria representada por Rubén Pérez, presidente de esa entidad que nuclea a los pequeños productores de esa localidad, acompañado por Daniel Vázquez y un gran número de productores, marcó un fuerte apoyo para no permitir que otro productor fuese embestido por un nuevo remate luego de haber contraído un crédito del Nación.
Una clara defensa de la dignidad de quienes luchan por permanecer en su chacra fue lo que se vivió en esa localidad afuera del casino policial durante el intento de remate de la chacra de 9 has y otra de 3 has que pertenecen a un reconocido productor de 70 años; quien acompañado por su familia y más de 60 productores, resistieron ante la intención del martillero de avanzar en la ejecución donde afortunadamente no hubo oferente que se atreviera a aprovecharse de la situación de esos productores agobiados por el banco.
“Esto implicó que nuevamente el 13 de septiembre se haga una nueva ejecución a la que estaremos atentos para impedirlo”, indicaron los dirigentes de FAA.
La calle de la comisaría del pueblo fue colmada por los chacareros federados para impedir que se llevara a cabo la ejecución.
Las intervenciones de la Legisladora Magdalena Odarda y Graciela Grill por intentar de detener la ejecución, fueron importantes, por ello seguramente el juez a cargo del juzgado federal llegue a ser juzgado por incumplir la ley provincial 4348 que suspende los remates aun así; habiendo sido éste notificado por las legisladoras e inclusive el mismo vice gobernador de la provincia.
El dirigente de Federación Agraria Daniel Vázquez, ante los medios presentes indicó: “Estamos cansados que los productores continúen siendo tomados como rehenes ante la disyuntiva que existe entre el banco Nación y el gobierno provincial, despojándolos no solo de su hogar sino del medio de trabajo con el cual cuentan y motorizan a las localidades que viven de la producción”. (Prensa FAA)
Dejá tu comentario