El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
15% Hum
LMCipolletti

Inauguraron cámara de frío para productores

Está ubicada en Fernández Oro, a la vera de la Ruta 22. La construcción demandó una inversión provincial de $1.500.000. Del acto de apertura participaron los senadores Aníbal Fernández y Miguel Pichetto.

Las nuevas instalaciones tienen capacidad para mil bins de fruta, la cual será únicamente de chacareros locales.
 
Se inauguró ayer una cámara de frío en Fernández Oro, la cual está ubicada a la vera de la Ruta 22, a la altura del ingreso a la ex Isla 10.
Se trata de una construcción que tiene una capacidad para unos mil bins de fruta, que fue financiada por la Provincia de Río Negro, contando con una inversión de $1.500.000. Ésta se suma a una ya existente que se llevó a cabo con aportes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. En tanto, el proyecto contempla dos cámaras más, las cuales el senador Pichetto se comprometió ayer a gestionar para los años venideros.
En el acto de inauguración  el primero en hacer uso de su palabra fue Edgard Artero, en representación de los productores de Fernández Oro, quien agradeció a las autoridades que hicieron posible el logro de contar con la moderna cámara de frío.
Con respecto a las nuevas instalaciones, remarcó: “Acá no va a entrar fruta de ninguna empresa. Va a ser solamente de chacareros genuinos”.
Por su parte, el intendente orense, Juan Reggioni, valoró la gestión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la de Pichetto, “quien nos abre todas las puertas a nivel nacional”.
Asimismo, destacó que la moderna construcción que ayer comenzó a funcionar se encuentra en un terreno que es propiedad Municipal y que el Estado local lo transfirió a los productores para que éstos lo usufructúen.
Entre los presentes se destacó el senador y el ex jefe de gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, quien aseveró que el de ayer fue “un acto de justicia de los más importantes que puede haber para los productores, para que puedan cosechar y esperar el momento propicio para vender bien, como corresponde. Esto va en defensa de aquellos que trabajan todos los días”.
Además, tuvo la posibilidad de dirigirse a los rionegrinos presentes en el lugar, a quienes les aseguró que “tienen a uno de los legisladores más importantes del país”, en clara alusión a su colega Pichetto, quien es candidato a renovar su banca en el Senado.
 
Sin retenciones
Justamente el jefe de la bancada oficialista en la Cámara Alta del Congreso nacional, fue el encargado de cerrar el acto. En ese marco, aseguró que existe la voluntad política de consolidar la producción y el trabajo.
“Mejorar el valor de la fruta y que los productores tengan rentabilidad”, es el principal objetivo para el senador en relación a la fruticultura valletana. En ese sentido, sostuvo que a su modo de ver, “el sector no puede tener retenciones (...), o es la soja, el maíz o el trigo, porque cuenta con mucha mano de obra intensiva”.
Por último, manifestó la necesidad de contar con una cadena productiva que cuente con una mayor transparencia, ya que en Buenos Aires el kilo de manzanas se está comercializando a $25, cuando a los productores sólo les pagan entre $1,20 y $1,40.

Dejá tu comentario