El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
47% Hum
LMCipolletti

"Hay que crear el Instituto Nacional de la Pera y la Manzana"

El presidente del Bloque de la Concertación Bautista Mendioroz propueso ayer en Río Colorado, promover, por ley nacional, su creación.

Cipolletti.- Durante la reunión organizada ayer por la Cámara de Productores Agrícolas de Río Colorado el presidente del Bloque de la Concertación Bautista Mendioroz propuso promover, por ley nacional, la creación de un Instituto Nacional de la Pera y la Manzana siguiendo similares lineamientos a la ley nacional Nº 25564 que creó un organismo de esas características para la yerba mate.

Entre las funciones de dicho Instituto figuran la necesidad de acordar entre los distintos sectores de la cadena el precio de la materia prima. "Nos parece un modelo exitoso a imitar" resaltó Mendioroz, "ya que es una ley nacional que brinda al productor primario certeza sobre el precio a recibir por su producto, justamente lo que falta en Río Negro", aseguró el presidente del bloque y rescato el compromiso de la senadora Magdalena Odarda de presentarlo en el mes de marzo.

Por otra parte, Mendioroz solicitó la sanción del proyecto de ley de la federación de productores y que hicieran suyo y presentarán los diputados nacionales Cejas y Albrieu que busca regular el comercio nacional de pera y manzana. La ley nacional representa un instrumento imprescindible para avanzar firmemente hacia una fruticultura por contrato.

"Tenemos que avanzar en la comercialización de la fruta fresca y realizar gestiones tendientes a incorporar a las cooperativas de productores frutihortícolas de Río Negro, entre ellas la Cooperativa de Río Colorado, al abastecimiento del Programa FRUTA PARA TODOS. "Es llamativo que únicamente los productores mendocinos sean beneficiados por este Programa que además tiene como función llevar al consumidor frutas y hortalizas a precios mucho menores que la cadena comercial habitual".

Por último, Mendioroz compartió el criterio de "zona diferenciada" que el gobierno propone para la Región Sur, agregar la problemática en Río Colorado para promover beneficios y exenciones a los productores afectados tal como lo hiciera la provincia de Buenos Aires a los partidos del sudoeste provincial. La situación es de una gravedad inusitada concluyó el legislador.

(Fuente: Prensa Bloque Alianza)

Dejá tu comentario