
Floriani: "El primer perdedor es el ministro"
El nuevo secretario general de la Unter cuestionó al ex gremialista por haber ido a votar siendo funcionario del gobierno provincial.
En la dirigencia de la lista Azul Arancibia ayer había felicidad y sorpresa casi en igual proporción tras finalizar el recuento de votos de las elecciones que convirtieron a Mario Floriani en el nuevo secretario general del gremio docente. El dirigente aseguró que esperaba imponerse en los comicios, pero reconoció estar “asombrado” por la diferencia que lo separó de Jorge Molina, quien fracasó en su intento de retener la organización a manos de la agrupación Celeste y Blanca. El “gran perdedor, fue el ministro de Educación”, fustigó el triunfador.
Contabilizados los sufragios de todas las delegaciones locales, la diferencia se mantuvo en torno a los 1.000 votos de distancia entre Floriani y Molina con triunfos en la mayoría de las ciudades y escasa diferencia en lugares donde la oposición no tenía presencia, como Bariloche o Cipolletti (bastión que la actual conducción también perdió). “Se acompañó el modelo sindical y no al patronal del amiguismo con el Gobierno”, dijo el vencedor al evaluar las causas del apoyo masivo que le brindaron maestros y profesores.
Según el secretario general electo, durante la gestión que Molina heredó de Marcelo Mango “se acallaron las voces de las bases porque no se respetaban las opiniones y se imponían resoluciones” lo que llevó a la Unter “a perder una de sus principales características que ha sido la democracia interna”.
Intromisión
El secretario general electo adelantó que “intentaremos tener una relación madura” con Educación aunque cuestionó duramente a Mango, ex dirigente gremial. Consideró que “estuvo mal al ir a votar, primero porque no realiza los aportes correspondientes y porque, éticamente, siendo funcionario del Gobierno no debió haber interferido”.
A la participación electoral del ministro se le sumó “el acarreo de maestros que hicieron otros funcionarios poniendo en marcha un aparato propio de un partido político. Por eso, el primer derrotado, el gran perdedor, es Mango. Luego, su amigo Molina”, fustigó Floriani.
Según expresó, la comisión central electa pretende poner en debate “cuestiones de salud, por el mal funcionamiento de nuestra obra social, de viviendas y de políticas educativas. No hace falta que todos los cambios los imponga la Nación, porque los docentes también podemos hacer propuestas”.
Ayer, desde el oficialismo de la organización no hubo manifestaciones oficiales ni a través de comunicados o las redes sociales. En el búnker del dirigente ganador no había malestar porque no se hubiese reconocido la derrota, pero sí cierta incertidumbre en torno a cómo será la etapa de transición. “Esperemos un traspaso ordenado y pretendemos que el Congreso sea convocado para la primera quincena de noviembre”, afirmó.
Dejá tu comentario