
Estudiantes serán “científicos”
El Instituto Agropecuario invita a colegios a participar de actividades en la sede regional, en la semana de la Ciencia.
El INTA invita a alumnos de nivel primario y secundario del Alto Valle de Río Negro y Neuquén a desarrollar experiencias prácticas de laboratorio que permitan vivenciar el trabajo científico que desarrolla la institución. Las actividades formarán parte de la «VII semana de la ciencia y la tecnología», instituida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación.
La actividad se desarrollará del 16 al 26 de junio, en horario de mañana y tarde, en las instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle (Ruta Nacional 22, kilómetro 1.190, en Allen).
Las actividades serán gratuitas, pero contarán con cupos limitados, por lo que se requiere de inscripción previa. Para ello, las escuelas interesadas deberán comunicarse al 02941 - 439000, o dirigirse por correo electrónico a [email protected] o [email protected].
Algunas de las opciones previstas para las escuelas son:
Nivel primario: Conociendo nuestros insectos: identificación de distintos órdenes utilizando claves ilustradas; los microorganismos están en todos lados. Biotecnología: uso de microorganismos «amistosos»; agrometeorología: Medición de evaporación, temperatura y viento.
En el nivel secundario, en tanto, las opciones para visitar son los trabajos de post cosecha: identificación de índice de madurez en frutos, medición de firmeza, degradación de almidón y contenido de azúcares.
Para escuelas aerotécnicas, por último, podrán participar de la identificación del sexo en adultos de carpocapsa y del trabajo de biotecnología: uso de microorganismos «amistosos».
La semana de la Ciencia tiene como finalidad sensibilizar a la comunidad, especialmente la educativa, acerca de los desarrollos en el ámbito científico – tecnológico argentino.
Dejá tu comentario