El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
35% Hum
LMCipolletti

"Es el peor momento en la historia de la fruticultura"

La dirigente Susana Álvarez sostuvo que los productores atraviesan una situación de "desamparo" de cara a la cosecha que se acerca.

Destacó que los chacareros todavía no saben cómo ni cuánto cobrarán por la fruta de la temporada pasada.
 
Un panorama desolador, “el peor en la historia de la fruticultura”, planteó Susana Álvarez, dirigente de la Cámara de Productores, en relación a la próxima temporada de cosecha en la región.
“Estamos viviendo momentos de un gran desamparo. Son las condiciones más malas que han pasado los chacareros en tantos años”, enfatizó y dijo que “nunca habíamos sufrido lo que ahora estamos sufriendo”.
La referente explicó que los productores todavía están “sin bases y sin precios” para saber qué cobrarán por la fruta que entregaron a empresas durante la temporada pasada, por lo que la desazón es total.
La situación se ha complicado a extremos no vistos porque “no se han podido concretar” las labores culturales de los meses de otoño e invierno ya transcurridos. “Los chacareros no tienen dinero y no se han podido realizar las tareas que permiten una buena cosecha”, afirmó.
Sostuvo que los integrantes del sector productivo “se quedan con lo poco que resta” después que los empresarios y el Estado sacan su parte y por ello, a la larga o a la corta, “cobran por su fruta menos de lo que tienen que gastar, y por eso están trabajando a pérdida”.
Cuestionó la política del gobierno nacional en materia cambiaria y de manejo del dólar y dijo que las consecuencias que esto trae aparejado “es la desaparición de las economías regionales como la nuestra”. También fustigó los impuestos y las cargas que se cobran por exportar porque “nos convierte en un país sumamente caro con respecto a otros países que producen fruta”.
Criticó, asimismo, al gobierno provincial y a la Federación de Productores por “arrodillarse” ante Nación y lamentó también la inacción del Municipio ante el avance de las urbanizaciones en zonas de chacras de Cipolletti.

Dejá tu comentario