LMCipolletti 14 de febrero 2012
Encuentro por seguridad en Allen
Estuvieron presentes, el secretario de Seguridad de Río Negro, César Chao Monzón, el subjefe de la Policía provincial, comisario general Miguel R. Stupniki y el Director de Seguridad Ciudadana, Martín Díaz.
Cipolletti.- La intendente de Allen, Sabina Costa, participó ayer de una reunión con instituciones y fuerzas vivas de la ciudad, con el fin de analizar temas relacionados a la seguridad, la participación ciudadana y la conformación del Foro de Seguridad.
Estuvieron presentes, el secretario de Seguridad de Río Negro, César Chao Monzón, el subjefe de la Policía provincial, comisario general Miguel R. Stupniki y el Director de Seguridad Ciudadana, Martín Díaz.
Costa, dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de debatir sobre seguridad y trabajar mancomunadamente, vecinos, municipio y provincia, para combatir el delito. También, anunció que “próximamente comenzará a funcionar la Escuela de Cadetes de Policía y que los 35 jóvenes allenses, quedarán en la ciudad.” Costa, dijo además, que “el municipio colaborará con alimentos, transporte y lo necesario para que la sede funcione correctamente.” Por ello, remarcó la necesidad de que las instituciones participen y que los vecinos de Allen se organicen en un Foro de Seguridad, que represente a cada uno de los vecinos.
A su turno, Chao Monzón, dijo que “debemos hacer una evaluación permanente del delito ya que el delincuente ataca a las víctimas más desprotegidas.” Además, resaltó que “es importante capacitar e informar de forma permanente, como prevenir situaciones delictivas a los vecinos y tener en cuenta también, los avances tecnológicos, como la instalación de cámaras de seguridad en la ciudad.” Cabe destacar, que las cámaras de seguridad permiten a distintas áreas conocer lo que ocurre en la ciudad en todo momento, ya que están conectados de forma permanente, policía, tránsito, central de emergencia y municipio.
El subjefe de la Policía, comisario general Stupniki, abordó la problemática policial y destacó que “debemos tomar la seguridad como política de estado, capacitar y formar a nuestros policías en la prevención y no la represión. Dijo, además, que “es importante que los policías puedan vivir dignamente con lo que perciben por su tareas y no tener la necesidad de utilizar los francos para realizar guardias adicionales.
A su turno, el Director de Seguridad Ciudadana, Díaz, hizo hincapié en la participación ciudadana y la conformación de los Foros de Seguridad de cada ciudad, como herramienta de mucha utilidad para organizarse y prevenir el delito.
¿Qué te pareció esta noticia?
Dejá tu comentario