El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
81% Hum
LMCipolletti

Empaque y CAFI, obligados a negociar

Luego de una manifestación sindical en la Ruta 22, la delegación de Trabajo dictó la conciliación. La primera reunión será el martes.

Los empleados marcharon por la zona de puentes carreteros.
 
Trabajadores de la fruta llevaron su reclamo salarial a la Ruta 22 y, casi inmediatamente, en la Delegación Regional de Trabajo se dispuso la conciliación obligatoria para interceder en el conflicto y, fundamentalmente, obligar al gremio a suspender sus medidas de fuerza. Fueron empleados de la firma local Tres Ases quienes profundizaron su protesta e involuntariamente desencadenaron una medida "que estaba al caer", según estimaron referentes de la organización.
Desde el mediodía de ayer todas las plantas de embalaje de manzanas y peras fueron liberadas y se permitió el paso de más de medio centenar de camiones con cargamentos por el puesto zonal de la aduana.
"Le habíamos pedido a todos los secretarios generales que contuviesen a la gente. Es entendible el malestar de los compañeros, porque todos queremos ya cerrar la escala de sueldos. Pero al haber ido a la ruta, empujados por dirigentes locales Trabajo decidió notificar una resolución que ya había tomado", dijo Rubén López, secretario general del sindicato.
El referente explicó que había "malestar de muchos compañeros" por lo sucedido y apuntó "la bronca de la gente" a Carlos Aparicio, el titular de la seccional cipoleña. "A las 9 se inició la manifestación y 11.30 ya nos habían informado de la conciliación. Estaban esperando una posibilidad de corte de rutas para hacerla oficial y nosotros nos equivocamos porque ahora los cinco días de paro que hicimos no sirvieron de nada", lamentó.
Ahora, las partes fueron citadas para un encuentro de negociación el martes, a las 9.30. La  conciliación se extenderá por 15 días hábiles. "Esperemos que se inicie una conversación, un diálogo para acercar posiciones que hasta ahora no se ha dado", dijo López.
El sindicato volverá a plantear su solicitud de un aumento del 20% para los salarios de postemporada y se mostrará dispuesto "a dividir en dos los diez puntos que nos separan", según afirmó López.
El referente de los empacadores y legislador del Frente para la Victoria cuestionó la falta de contactos de funcionarios provinciales para intentar mediar en el conflicto. "Quizás no interesa porque la cosecha se ve lejana, pero esto es un mal precedente para la negociación de temporada. Si ahora, que sólo trabajan unos 2.500 empleados, se hizo un paro de cinco días, va a ser complicado cuando se sumen los 15 mil compañeros. Porque el malestar existe y va a seguir estando", consideró.
 
Marcha
Tal como había trascendido el miércoles, la intención de llevar la protesta de los galpones a la ruta era impulsada con fuerza por distintos delegados de las bases obreras. Unos 80 trabajadores del galpón Tres Ases decidieron marchar desde el empaque hasta la zona de puentes carreteros en una lenta movilización en la que no se cortó el tránsito pero se generaron grandes demoras al paso vehicular.
En ningún momento se detuvieron ni amenazaron con cortar permanentemente la circulación. Sin embargo, la actividad no habría pasado inadvertida para las autoridades de Trabajo que obligaron al gremio a dejar la huelga y reabrir las negociaciones. Trabajadores de otras plantas cipoleñas habían decidido sumarse a la iniciativa, pero finalmente fueron convencidos de mantenerse en sus puestos de trabajo, bloqueando la salida de frutas.

Dejá tu comentario