
Elevan a juicio el caso Scorolli
El único imputado es un policía acusado de disparar a muy corta distancia, tras apuntar a la cabeza del joven "sin necesidad". El debate sería en 2014.
La resolución de primera instancia encuadró el accionar del agente involucrado como homicidio agravado por el abuso de autoridad.
La Cámara Segunda del Crimen ingresó el expediente judicial en trámite relacionado con el homicidio del joven Nicolás Scorolli. Sin embargo, el debate contra un policía acusado de matarlo tras dispararle cuando se encontraba indefenso será en 2014, ya que la agenda del tribunal impedirá su inmediata realización.
El único imputado es el policía Leonardo Carrasco, quien enfrenta cargos por el delito de homicidio calificado, por haber sido cometido abusando de sus funciones como miembro integrante de las fuerzas policiales mediante el uso de arma de fuego. Según la requisitoria fiscal, se trató de un hecho de gatillo fácil, ya que el disparo se habría efectuado contra una persona indefensa, que se estaba entregando para ser apresada.
Según la reconstrucción del hecho, realizada durante la investigación a cargo de la jueza Sonia Martín, Scorolli participó del robo de un auto y Carrasco fue uno de los agentes que intentó capturarlo junto a los demás involucrados.
El hecho, que ocurrió durante la madrugada de la Navidad de 2011, motivó una persecución policial hasta el puente ferroviario, en la Ruta 151. Allí el Renault 12 sustraído se rozó con un móvil de la Comisaría 32 y se detuvo.
Los agentes, entre los que se encontraba el acusado, rodearon el vehículo para detener a los ocupantes y en ese lugar se produjo el disparo. Carrasco baleó al joven con postas de goma, pero la corta distancia provocó heridas mortales.
Carrasco fue imputado ya que se consideró que gatilló "previo apuntar a la cabeza de la víctima, no existiendo necesidad de tal proceder por cuanto se encontraba desarmada y descendiendo del vehículo para entregarse. Además, las otras tres personas que circulaban en el rodado estaban siendo reducidas por los otros uniformados, ya que coincidía el número de éstos con quienes iban en el mismo”.
La causa fue remitida por el Juzgado de Instrucción 2, a cargo de Martín, la semana pasada y la Cámara ya dio trámite a las inhibiciones de los magistrados César Gutiérrez Elcarás y Guillermo Baquero Lazcano, debido a que ya intervinieron en una apelación de la defensa. Por esta razón, el tribunal de juicio quedó conformado con los camaristas Pablo Repetto, Julio Sueldo y Luis Lavedán.
La fecha de juicio no fue estipulada porque la agenda de los camaristas está completa. Una vez que sea confirmada, las partes tendrán diez días para el ofrecimiento de prueba. Cabe destacar que el defensor particular es el abogado Eves Tejeda y el querellante, Marcelo Hertzriken Velazco. El fiscal de Cámara será Alejandro Silva.
Dejá tu comentario