
LMCipolletti 07 de diciembre 2009
El hospital justificó las siete desafectaciones
Bergero dijo que se dieron por terminadas las contrataciones.
Bergero dijo a La Mañana de Cipolletti que «no se va a continuar con la designación de los empleados por su desempeño en función de los estatutos y las normas vigentes que rigen en el hospital».
El responsable del nosocomio dijo que se trató de «una decisión que fue reflexionada y que tiene que ver con manejarse con las leyes. No se actuó arbitrariamente, sino de manera orgánica».
El médico reservó los detalles del «desempeño» de los trabajadores y manifestó que «no es conveniente ventilar la situación particular, en cada caso sus abogados conocen las razones».
Bergero dejó en claro que «el cese de los contratos laborales no tiene que ver con lo presupuestario y la situación económica de Salud Pública, seguramente vamos a incorporar a otro personal».
En tanto el profesional remarcó que «nosotros no vamos a entrar en ninguna polémica por la desafectación del personal, que es lo que hace cualquier empresa cuando no renueva el contrato a algún empleado».
Por su parte, ATE delineó en una asamblea que se desarrolló ayer un plan de lucha.
Las acciones comenzarán mañana con una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Viedma, que realizarán un grupo de empleados despedidos.
Cecilia Chavero, delegada de ATE y una de las damnificadas dijo que «vamos a instalarnos en el ministerio hasta que Cristina Uría nos reciba».
Mientras tanto, en Cipolletti referentes del gremio recorrerán los distintos sectores para convocar al paro por 24 horas que se realizará el viernes.
El jueves los trabajadores se dirigirán a la Cámara de Trabajo para pedir respuestas tras la presentación judicial. Mientras, el viernes se realizará una movilización en Roca a partir de las 11. El tema también llegará a la Legislatura de la provincia, tras el estado de situación que dio a conocer Chavero al legislador Luis Bardeggia.
Dejá tu comentario