
El dulce poder de los más pequeños
Como nunca, se han prodigado las iniciativas por el Día del Niño en Cipolletti. Pero hay otros hechos para valorar, pese a los problemas de inseguridad.
Pero el bálsamo que representa pensar en la niñez feliz resulta por demás para destacar. Ver contentos a los más chicos, sobre todo a los que menos tienen, enternece cualquier corazón que no se haya deshumanizado demasiado. Todos los niños son iguales, todas sus sonrisas son dulces, pero la alegría de un pibe humilde, que pasa hambre, que sufre el frío y que siente el abandono, llena el alma hasta de aquel adulto que más se ha dejado endurecer por una vida cruel.
Más de 80 actos grandes y pequeños se vienen desplegando y se desplegarán hoy y en otras jornadas más para contento de los que debieran ser, siempre, los primeros privilegiados en todo. Nunca antes, en la ciudad, se habían prodigado tantas iniciativas para un día sumamente especial del calendario. Incluso, para hoy se prevé una actividad central de una magnitud más que significativa. El "Ciponiño 2010", ha conjugado la participación tanto del Estado municipal como de empresarios privados, de quienes partió la propuesta y que han puesto mucho de sí para que, en forma completamente gratuita, los niños y niñas de Cipolletti pasen una tarde inolvidable.
La felicidad de los más chicos no ha sido el único hecho de repercusiones positivas que se podrá recordar de la semana. También hay que mencionar lo que representa una muestra de la pluralidad y la riqueza de la sociedad cipoleña. Se trata del anuncio de los dos primeros matrimonios igualitarios que tendrán lugar aquí, tras la aprobación por el Congreso de las nuevas disposiciones que permiten a las parejas del mismo sexo formalizar ante la ley.
Los enlaces se harán realidad los días viernes 20 y 27 de agosto, uno de ellos en el Registro Civil de la zona centro y el otro, en un domicilio particular. Quienes dejarán constancia de su amor también en los papeles legales, serán dos jóvenes mujeres y dos jóvenes hombres. Su ejemplo deberá servir para que otras personas que se aman de esta manera también prueben dar el sí ante el Estado, para gozar de sus beneficios y cumplir también con sus obligaciones.
En un plano menos sentimental, pero muy trascendente para la región, se debe valorar altamente el nuevo avance en el proceso de licitación de obras para la Ruta Nacional 22. Serán muchos millones de dólares los que se invertirán para el tramo comprendido entre Godoy y Fernández Oro, con plazos de ejecución para los adjudicatarios de hasta 24 meses.
En otro plano, positivo para ellos pero de gran repercusión política ha sido la unidad que han sellado ayer los principales referentes del Frente Grande, Alberto Weretilneck y Julio Arriaga. Su entendimiento amplifica las posibilidades del oficialismo local y ayuda a Weretilneck en su proyección para la provincia.
Los hechos negativos, pese a todo lo dicho, han sido muchos. Y pasan sobre todo por la seguridad, con crímenes que se repiten y que se lamentan, y con accidentes viales que de continuo llenan las páginas de horror y pena.
Dejá tu comentario