
El comunismo busca ser “la alternativa”
Sus candidatos Terrile y Valenzuela lucharán por la distribución de la riqueza.
Los candidatos rechazaron que la Coalición Cívica de Magdalena Odarda y Fabián Gatti «sean una alternativa» para los electores porque «conforman la derecha argentina, que es lo que representa Lilita Carrió a nivel nacional».
Terrile manifestó que los rionegrinos podrán con su voto «salir de lo tradicional» e inclinarse por el partido Comunista, lista 12, que propone «iniciar un nuevo rumbo» con tres ejes claves: «La eliminación de los desequilibrios, la redistribución de la riqueza y la integración latinoamericana».
Reconoció que en la provincia se dará «una polarización» entre dos fuerzas principales, la Concertación y el peronismo, ambas de tendencia kirchnerista, pero enfatizó que «será una polarización de aparatos, no de dirigentes ni de propuestas diferentes».
Afirmó que el comunismo «como respuesta a la injusticia del sistema capitalista, tiene más de 160 años en el mundo, en los que ha hablado permanentemente de la necesidad de la distribución de la riqueza y de la forma de ponerlo y llevarlo a la práctica». Indicó que los ideales «marxistas y leninistas» buscan «la unidad latinoamericana y un mundo mucho más equilibrado, sin guerras, sin hambre y sin enfermedades» para toda la población.
Expresó también que para hacer la actual campaña proselitista «no contamos con más recursos que para pagar las boletas electorales» pero, de todos modos, se mostró «optimista» por la recepción que el ideario comunista esta teniendo en diversas ciudades de Río Negro.
Por su parte, Valenzuela manifestó que, de llegar al Congreso, sus «prioridades serán la salud y la educación», cuyo presupuesto intentará que se aumente, a la vez que impulsará una política para que se profundicen «los juicios a los genocidas» de la última dictadura militar y abran más causas a implicados en los años de terror».
Dejá tu comentario