El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
41% Hum
LMCipolletti

Dos oferentes para las piscinas

Un par de empresas se presentaron a la licitación de la primera etapa. Presentaron propuestas muy similares y por encima del presupuesto oficial.

La comuna resolverá en los próximos diez días si están aptas técnicamente para adjudicarles la obra.

Finalmente, se abrieron los sobres de la licitación de la primera etapa de la obra de piscinas públicas en la Isla Jordán y hubo dos oferentes interesados en llevar adelante el proyecto en el que el Ejecutivo concentra gran parte de sus esfuerzos. Las firmas que se presentaron presupuestaron los trabajos por encima del cálculo original de la comuna y con escasa diferencia entre sí. Ahora, la Secretaría de Obras Públicas realizará los estudios técnicos correspondientes para confirmar que se cumplan los requisitos técnicos y financieros antes de la adjudicación de la tarea.
Tras tres intentos previos fallidos, ayer había expectativas y dudas casi por igual ya que el Municipio no renuncia a su intención de habilitar la primera pileta pública antes del fin del verano y para ello era clave poder destrabar el proceso administrativo. Aún resta una evaluación previa a la definición de la empresa elegida, que podría extenderse por unos diez días.
Los oferentes participaron del acto, realizado en el décimo piso del edificio municipal.  Ubaldo Aniballi representó a la firma Óscar Raúl Quidel, que cotizó la tarea en 8.919.184,59 pesos. En tanto, la empresa Nelli y Fenizzi SRL tasó las tareas en $8.991.370,37 y Mario Nelly estuvo presente durante la realización del trámite. Las ofertas “son hasta un 19% superiores al presupuesto oficial, pero eso está dentro de los límites permitidos. También, tienen menos de 80 mil pesos de diferencia por lo que podría habilitarse la posibilidad de mejorar las ofertas aunque eso retrasaría más el inicio de los trabajos”, consideró Carlos Moreira, titular de la cartera del Ejecutivo.
El funcionario expresó que “la intención sigue siendo” que la primera etapa del predio recreativo se habilite antes del fin del verano, aunque recalcó que “es muy difícil” debido a los plazos de adjudicación y ejecución de las tareas. Por ello, planteó la posibilidad de que se evalúe la posibilidad de permitir a las dos compañías que afinen sus propuestas para que el gobierno afronte un costo menor.
 
La obra
La etapa inicial del predio contempla la construcción de la administración, baños, salas de máquinas de las bombas,la planta para el tratamiento de líquidos residuales y un piletón circular de grandes dimensiones. Su realización, según estimaciones del Ejecutivo, demandaba 7 millones y medio de pesos.
El acto de apertura de sobres fue presenciado por el intendente Abel Baratti, el contralor municipal, Silvano Righetti, el Secretario de Acción Social, Pablo Iachetti, el Director de Arquitectura, José Luis Torres Siu, y Moreira.

Dejá tu comentario