
LMCipolletti 03 de diciembre 2009
Dieron vía libre al Presupuesto 2010
En la sesión de ayer estuvieron todos sus integrantes. Su titular, Abel Baratti, y los oficialistas Claudio Di Tella, Blanca Altamirano y Viviana Pereira y los opositores Lucas Pica y Adriana Uría.
Miembro informante, fue Altamirano, quien destacó la trascendencia del presupuesto para el funcionamiento de la Municipalidad. «Es la norma de normas y la herramienta por antonomasia» del gobierno comunal, enfatizó. Puso de relieve también su carácter «austero, equilibrado y responsable» y dijo que cada sector del municipio trabajó para «reacondicionar gastos y para mantener la calidad y eficacia de los servicios». En la iniciativa presupuestaria, se contempla un 8 por ciento de aumento de las tasas a partir de enero próximo. La edil indicó que la suba está en consonancia con los niveles de la inflación y afirmó que en los barrios más humildes la suba tendrá un menor impacto, del orden de 1 peso a 1,10 pesos.
Desde la oposición, el edil Pica formuló algunas objeciones, pese a acompañar el proyecto. Por esta vía, cuestionó el aumento de tasas y dijo que los contribuyentes deberían absolver solamente «parte» del impacto inflacionario y no todo, como quedó en la ordenanza. También criticó la disímil reducción del gasto en cada área municipal y fustigó que la merma para Cultura haya llegado al 40 por ciento. Por ello, puso en duda que solamente con espónsores privados se pueden hacer eventos como la Feria del Libro, El Salón de Artes Visuales, el Simposio de Escultura y el Verano Cultural, que casi quedaron sin partidas para utilizar.
Di Tella y Baratti reafirmaron la «austeridad» del presupuesto votado ante los riesgos que plantea la crisis internacional y provincial, y depositaron su confianza en los cálculos realizados. Baratti se despachó, al final, con una cita de reciedumbre ética de Cicerón, del año 55 antes de Cristo.
El referente cuestionó que en la iniciativa se prevean solamente 15.000 pesos para el Servicio de Violencia Familiar Ruca Quimei y una cifra similar para el programa Comunidades Vulnerables, pese a «las alarmantes cifras de violencia familiar y de género que se dan en nuestra ciudad». Las partidas implican fondos de 1.250 pesos por mes. Indicó que al Consejo Municipal de la Mujer se le ha destinado la suma de «cero pesos».
También fustigó que el aumento salarial previsto para los trabajadores sea de sólo un 10 por ciento, cuando la inflación «reconocida» ronda el 18 por ciento para 2010, y que no se prevean fondos para un estudio del impacto ambiental del Distrito Vecinal del Noreste. Acotó además que «la transparencia huelga por su ausencia».
Dejá tu comentario