El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
35% Hum
LMCipolletti

Detallan pagos por la obra del nuevo nosocomio de Cipolletti

Según describió el director ejecutivo de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), Oscar Gómez, los 557.000 pesos fueron rendidos según recibos y aplicativos del PNUD.

Cipolletti.- La provincia de Río Negro pagó 557.000 pesos por administración de la obra de construcción del nuevo hospital de Cipolletti y esos fondos fueron “debidamente rendidos” al organismo internacional que aportó el financimiento.
Según describió el director ejecutivo de la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), Oscar Gómez, los 557.000 pesos fueron rendidos según recibos y aplicativos del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y remitidos por notas 201/06 (del 5 de julio de 2006) y 104/07 (del 24 de mayo de 2007) por 257.000 y 300.000 pesos, respectivamente.
Los conceptos ejecutados y rendidos por el PNUD incluyen la asistencia técnica, el diseño del proyecto arquitectónico, cómputos y presupuesto, estudio de viabilidad técnico-administrativa, negociación y acuerdo de financiamiento, elaboración de pliegos licitatorios y su edición, gastos por publicación de licitación.
También, la asistencia técnica para evaluación de ofertas, adjudicación y contratación de obras y gastos de administración, que totalizan 257.000 pesos, mientras que por gastos de administración PNUD, del tres por ciento, unos 300.000 pesos.
Otro punto del detalle de egresos e ingresos, ante un pedido de informe solicitado por legisladores rionegrinos de cinco bloques, Gómez explicó que “la totalidad de los movimientos financieros sobre las referidas cuentas corrientes, sus comprobantes de ingreso y egreso y planillas de registro, fueron íntegramente puestos a disposición del equipo del Tribunal de Cuentas de Río Negro”.
Agregó que “como resumen de ello se expresa que la totalidad de los fondos ingresados a las cuentas corrientes por desembolsos del FFFIR (Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional) o por acreditación de intereses, fueron transferidos a los organismos responsables de la ejecución financiera de la obra y sus asistencias técnicas de ejecución. Es decir que los intereses acumulados se destinaron al financimiento de las obras civiles o gastos relacionados”.
Después de detallar el resumen del estado de cada cuenta corriente por obras de los hospitales de Cipolletti y Catriel, Gómez remarcó que “de la información se deduce que la cifra de intereses consignada en la observación es incorrecta. La cuenta funcionó como puente entre el FFFIR y el pago a contratistas a través del PNUD, dada su intervención. Esta operatoria permitió a la provincia el ahorro de 2.782.476 pesos en concepto de impuesto al valor agregado”, aseguró en el informe al que accedió ADN.

Dejá tu comentario