
Denuncian persecución a docente
Organismos de Derechos Humanos cuestionaron continuidad de la investigación policial contra una profesora del CEM N° 147. La notificaron en su casa aunque el domicilio estaba mal consignado: "Sabemos dónde vivís", le advirtieron.
Se trata de Paola Panizza, quien fue denunciada por impedir el ingreso de agentes al CEM N° 147. A su vez, la docente había accionado legalmente contra la fuerza.
El conflicto entre la Policía y docentes del CEM N° 147, del Anai Mapu, se agravó esta semana luego de que la profesora Paola Panizza fuese notificada de que el sumario preventivo será girado al Poder Judicial para que se la investigue por encubrimiento. "Nosotros pedimos que se cierre esta causa y el hostigamiento a la profesional. La cédula tenía mal el domicilio, pero fueron a su casa y le dijeron a Paola "sabemos dónde vivís". Ella fue de las que más contuvo a la familia de Ulises Bazán y ahora pasan estas cosas", dijo Pablo Krahulec integrante de la red de Derechos Humanos Activar.
Luego de la notificación, distintos organismos sociales se manifestaron ayer en Tribunales donde plantearon "que es una aberración jurídica que por un mismo hecho Paola sea denunciante y denunciada".
La controversia radica en un operativo policial realizado en agosto. Los agentes buscaban a un joven, presuntamente armado, quien habría ingresado al establecimiento. Panizza y otras autoridades escolares impidieron que los policías ingresaran portando sus pistolas. Los agentes de la Subcomisaría 81 le abrieron una causa por obstruir su labor, mientras que los profesores plantearon irregularidades en el operativo.
"Las dos denuncias deberían unirse y no, como pretende la Policía, investigarse por separado", dijo Krahulec. Para los organismos de Derechos Humanos, la investigación es una represalia porque Panizza fue una de las impulsoras de la denuncia contra los agentes que balearon a una adolescente y le provocaron graves heridas, incluida la pérdida de un ojo.
"En el barrio hay conflictividad social, pero esa problemática del Estado no se puede resolver con acciones punitivas del propio gobierno", manifestó el militante.
La Multisectorial anunció que desde el lunes juntará firmas para reclamar el cierre de la causa judicial y presentó escritos en el Juzgado 2 para informar que la docente no brindará datos en comisarías por lo que se solicitó que las próximas resoluciones le sean anunciadas a través de oficiales de Justicia.
Tras la manifestación, los militantes se entrevistaron con el fiscal Oscar Cid, quien tendrá a su cargo la investigación del hecho achacado a Panizza.
Sorpresa
Los docentes se mostraron ayer sorprendidos por la continuidad del proceso en sede policial, ya que el ministro de Educación y Derechos Humanos, Marcelo Mango, había anunciado que no habría una investigación contra la profesora. "Lo expresó públicamente, pero también a través de una comunicación oficial al colegio. A Panizza le habían expresado formalmente que no habría sanciones y por ello estábamos tranquilos hasta que se produjo este episodio", detalló Krahulec.
Dejá tu comentario