
De Angeli vendrá a Río Negro para apoyar a Odarda-Gatti
La dupla de la Coalición Cívica largó ayer su campaña.
El dirigente rural entrerriano Alfredo De Angeli vendrá a la provincia para dar un espaldarazo a los candidatos a diputados nacionales por la Coalición Cívica de Río Negro, Magdalena Odarda y Fabián Gatti, quienes lanzaron ayer en Cipolletti su campaña electoral con miras a los comicios legislativos nacionales del 28 de junio.
La visita del referente de la Federación Agraria Argentina y de la Mesa de Enlace de entidades patronales del campo será de dos días, en fecha todavía a confirmar, entre el 8 y el 11 de junio. Pero De Angeli no será el único en venir a la provincia a respaldar a la dupla antikirchnerista por excelencia de la política rionegrina. También lo hará la principal dirigente de la Coalición Cívica a nivel nacional, la chaqueña Elisa Carrió, cuya visita se prevé para el próximo 5 de junio.
El anuncio de la presencia de De Angeli se constituyó en el anuncio sobresaliente de la rueda de prensa en que Odarda y Gatti arrancaron su camino en busca del voto popular para las elecciones del mes próximo. El contacto con el periodismo se hizo en un céntrico café cipoleño.
Acompañaron a los postulantes en la mesa central, el candidato a diputado nacional suplente Daniel Vásquez, la legisladora provincial Beatriz Manso y los dirigentes Daniel López (ARI) y Claudio Cepeda (partido GEN).
También estuvieron presentes referentes de raíz radical, como los cipoleños Luis Pradena, Héctor Pérez y Agustina López, y el cincosaltense Norberto Soto, y de extracción peronista como Daniel Aranda y Oscar De Monte. También hubo otros que han estado en su momento en el Frente Grande, como Ernesto Epifanio y Abel Navarrete, y otros vinculados al Movimiento Patagónico Popular, como Luis Silva.
Odarda arrancó sus palabras manifestando que su nucleamiento viene a levantar «cuántas banderas algunos dejaron caer» en la política provincial, entre las que mencionó, en lugar destacado, «las banderas del federalismo». Del mismo modo, convocó a que acompañen con el voto a su sector «a los radicales que están sufriendo un proceso de kirchnerización» de su partido, a los peronistas desencantados con su actual dirigencia y, en particular, «al electorado independiente».
La candidata manifestó que en las próximas elecciones en la provincia «se va a plebiscitar el modelo kirchnerista» puesto que los postulantes de las fuerzas mayoritarias, la Concertación y el peronismo, se identifican con esa propuesta, a la cual cuestionó en forma frontal. «Nosotros somos la única lista no kirchnerista», destacó, en alusión a su nucleamiento en que confluyen el ARI, REDES y GEN, entre otros partidos.
Gatti, en tanto, fue categórico en su convencimiento de que «Magdalena va a ser diputada nacional», además de llamar a la población para que «vayamos a votar» y para «ser custodios de las urnas», por cuanto el kirchernismo «ha quebrado el límite de las leyes», afirmó.
Duros cuestionamientos al kirchnerismo
Un auténtico diluvio de cuestionamientos de todo tipo formularon ayer los postulantes a diputado nacional por la Coalición Cívica Magdalena Odarda y Fabián Gatti, quienes aspiran a colectar la adhesión de los ciudadanos descontentos con el actual gobierno nacional.
Odarda aseguró que el 28 de junio confrontarán «un modelo de ideas», representado por su sector opositor, con «un modelo que trata de perpetuarse a sí mismo», por el del oficialismo nacional. Afirmó, siempre crítica, que en la actualidad las provincias «están de rodillas» ante «el poder central del kirchnerismo».
Manifestó, además, que de triunfar la oposición en el país el trabajo en el Congreso «va a ser más equilibrado» a la vez que «van a salir mejores leyes para la sociedad».
Por su parte, Gatti no dudó en calificar de «autoritario» al modelo del actual gobierno de la presidente Cristina Fernández de Kirchner, por lo que destacó la necesidad de que la ciudadanía acompañe a la Coalición Cívica como una forma de evitar que «se lesione lo más importante de la vida democrática» como son «las libertades públicas».
Remarcando su dureza hacia el kirchnerismo, consideró «un mamarracho» a las «candidaturas testimoniales» que impulsa el oficialismo nacional, cuyo «maltrato a la provincia» pidió que se termine a partir de los comicios que se vienen.
Dejá tu comentario