El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
25% Hum
LMCipolletti

Continúan los problemas en las escuelas cipoleñas

Los establecimientos más perjudicados por estas horas son el 131 y el 262.

Las remodelaciones en la entidad del barrio Arévalo no se completaron. En la 262 siguen con falta de aulas para los cursos.
 
Los establecimientos educativos de la ciudad están finalizando un año que estuvo signado por problemas de distinta índole. Los comienzos del actual ciclo lectivo fueron difíciles para muchas escuelas y jardines, que vieron pospuesto el inicio de sus actividades por carencias edilicias, entre otras cosas.
A esto en el último mes se le sumó un paro de transportistas que afectó a los niños que acuden a las instituciones rurales cipoleñas.
Por estas horas una de las instituciones que padece serios inconvenientes es la Escuela 262 Los Pioneros, del barrio Arévalo, en donde persiste el malestar por remodelaciones inconclusas.
Días atrás trascendió el incumplimiento en la realización de distintas refacciones, tanto en los sanitarios como en los cercos perimetrales, trabajos que no habían sido finalizados en los plazos estipulados con anterioridad. “Luego de eso vinieron y empezaron a trabajar, principalmente en lo que hace al exterior de la escuela. Trajeron una reja espectacular, que es algo que venimos pidiendo hace años”, indicó Marisel Santarelli, directora del establecimiento.
Pero la situación no cambió del todo, ya que “el jardín sigue cerrado y en estos momentos está siendo utilizado sólo para guardar herramientas. Vemos que las obras afuera avanzan pero no en el interior del edificio, por lo que los chicos siguen sin el espacio necesario para llevar a cabo sus actividades”, manifestó la directora.
Los alumnos de jardín están, en estos momentos, cursando las clases en la biblioteca, mientras que algunas actividades las realizan en la galería. El problema se agrava porque el salón que se utiliza generalmente está destinado para los talleres de informática y los de juegos, además de la biblioteca, “actividades que hemos tenido que suspender por falta de espacios”, dijo Santarelli.
Entre las cosas que faltan en el jardín se encuentra la colocación de los pisos y las reformas de la cocina, mientras que el inodoro que faltaba llegó. “Se trata de uno usado que antes estaba en la Escuela 258”, informaron.
 
En la 131 sigue la rotación
La escuela Tres de Octubre, del barrio Filipuzzi, sigue padeciendo la falta de un aula que se encuentra inutilizada debido a problemas en el techo. Por miedo a que la estructura cediera, las autoridades escolares resolvieron no dictar clases allí. Esta situación implicó quedarse con un salón menos para el cursado diario de las actividades, por lo que los diferentes cursos debieron adoptar la metodología de suspensión rotatoria de trabajos, con un grado por día que no concurre a clases.
“Por el momento la situación continúa sin solucionarse", manifestaron desde la institución escolar.

Por el momento, los transportes funcionan en forma normal

A pesar de tener garantizado el servicio, algunos padres temen futuras complicaciones por el posible cese de las prestaciones.
 
La semana pasada los transportes que llevan a los chicos de las escuelas rurales a clases volvieron a sus actividades luego de un paro que complicó la situación, dejando como saldo altísimos porcentajes de inasistencias en varios de los establecimientos educativos.
En el caso de la Escuela 50, una de las más perjudicadas, por el momento el servicio está garantizado. Y esto porque el municipio se hizo cargo de poner un transporte público para los chicos, ya que quien hacía esa tarea decidió no continuar trabajando. Esto contempla a alrededor del 50 por ciento del alumnado. El resto, por el momento, sigue con el servicio privado, pero algunos padres manifestaron su incertidumbre sobre cómo continuará la situación, debido a ciertos trascendidos que aseguran que ese servicio también dejará de funcionar.
Por ese motivo y por otros inconvenientes del establecimiento, como la carencia de comida, es que en el día de hoy se reunirá un grupo de padres y analizarán medidas y acciones conjuntas para, entre todos, tratar de buscar soluciones a la difícil situación.

Dejá tu comentario