Colegios de Río Negro recibirán importantes aportes de Nación
Dos establecimientos de Cipolletti recibirán aportes que consisten en financiamiento para la adquisición de elementos informáticos, mediante un convenio rubricado entre el ministro de Educación, César Barbeito y el Instituto Nacional de Educación Técnica
Cipolletti.- Los colegios técnicos Nº 9 y 15 de Cipolletti figuran en el
listado de establecimiento educativos rionegrinos que recibirán equipamiento
técnico que estarán entregando mediante un convenio rubricado entre el ministro
de Educación, César Barbeito y el Instituto Nacional de Educación Técnica
(INET).
Como cada año, un conjunto de instituciones educativas de
modalidad técnica recibirán financiamiento para la adquisición de elementos
informáticos que permitirán poner en marcha o continuar con la aplicación de los
planes de mejora institucional, iniciativas diagramadas por los propios
establecimientos.
En esta oportunidad, nueve establecimientos recibirán
equipos informáticos completos, (máquinas, escanner, mobiliario y accesorios)
para la concreción y el trabajo en el aula taller.
Se trata de los CET Nº 1 de General Roca, Nº 2 de San Carlos
de Bariloche, Nº 4 de General Conesa, Nº 5 y 16 de Cinco Saltos, Nº 7 de
Catriel, Nº 13 de Choele Choel y los mencionados de Cipolletti.
Cada uno de ellos obtendrá una serie de equipos, de acuerdo
a la matrícula que posea tanto en quinto como en sexto año, mientras que el
destino de los mismos será determinado de acuerdo a la especificidad de cada
taller.
A través de los planes de mejora las escuelas construyeron,
por ejemplo, invernaderos y estaciones meteorológicas, adquirieron
microscopios, tornos de última generación y tractores, entre otros elementos.
Es importante destacar que cada una las instituciones
educativas técnicas puede optar por los diferentes lineamientos viables dentro
del convenio, como propuestas referidas a la formación inicial y continua de
los docentes, orientada a los campos de especialización o disciplinas básicas;
formulación de estrategias para la igualdad de oportunidades, destinada a
garantizar el acceso y permanencia de la educación técnico profesional de los
jóvenes en situación de riesgo social o con dificultades en el aprendizaje y
técnicas de vinculación de los sectores de ciencia y tecnología con entidades
del sector socio productivo, reservada para generar acciones que involucren la
participación de universidades, centros e instituciones.
¿Qué te pareció esta noticia?
Dejá tu comentario