El clima en Cipolletti

icon
Temp
70% Hum
LMCipolletti Alberto Weretilneck

Weretilneck y la polémica Macri-Cristina: "No hubo ningún llamado, ni presión"

El senador nacional Weretilneck negó llamados del ex presidente. Macri le pidió públicamente que no de quórum a una sesión y Cristina lo tildó de "mafioso".

Los ex presidentes Mauricio Macri y Cristina Fernández tuvieron el miércoles un fuerte cruce en redes sociales que involucró al senador Alberto Weretilneck, gobernador electo de Río Negro. El ex intendente cipoleño le bajó el tono a la disputa y aseguró que "estar en el centro de la mirada nacional por discusiones de la política nacional, muestra que estamos en el camino correcto".

La disputa entre los referentes de las principales fuerzas políticas nacionales comenzó cuando Macri mencionó a Alberto Weretilneck y a los senadores Guillermo Snopek y Edgardo Kueider en una entrevista. Les reclamó "que tengan un compromiso con la patria y no dejen que nombren a los jueces militantes que pusieron en esas listas". El deseo del ex presidente es que no sesione el Senado para aprobar el nombramiento de 70 jueces.

Te puede interesar...

Cristina Fernández publicó el video de la entrevista en sus redes sociales y aseguró que el ex presidente tuvo un accionar "mafioso". Consideró que el pedido de Macri en televisión fue "una amenaza" a los tres senadores.

"No hubo ningún tipo de llamado, ni presión, nada. Por lo menos hacia mí, de ninguna manera. Obviamente las charlas de conversaciones en torno al Senado, a la sesión que se frustró, pero eso forma parte de la lógica de funcionamiento del Senado, que es armar las sesiones", dijo Weretilneck tras la polémica.

El futuro gobernador aseguró a LU19 que no es casual que se lo haya nombrado en la disputa por la votación. Lo vinculó directamente a la falta de alineamiento de Juntos Somos Río Negro a las grandes alianzas electorales nacionales, que votan en bloque en función de decisiones partidarias. "Cuando uno está en el centro de la presión del poder nacional es porque está cumpliendo una tarea y un rol, que es lo que nosotros insistimos siempre. Este país, lamentablemente, en los últimos años parece que uno tiene que estar de un lado o de otro lado. Que si está de un lado es bueno y si está de otro lado es malo o al revés. Y la verdad, nosotros como provincianos nos gusta estar con nuestra propia identidad y nuestro propio pensamiento", afirmó.

"Nosotros somos dirigentes del interior del país que defendemos el federalismo y que defendemos el provincialismo. Que nos pase estar en el centro de la mirada nacional por discusiones de la política nacional, muestra que estamos en el camino correcto", concluyó.

Elecciones

Weretilneck vinculó la polémica política entre Macri y Fernández a las elecciones nacionales que el próximo domingo tendrán su primera votación con las PASO. Consideró que a nivel provincial y para Juntos "lo importante es que como podamos separar las dos versiones. Que las versiones generales son unos intereses y que la elección provincial del diputado nacional son otros intereses".

El senador destacó la posibilidad de "tener diputados nacionales que no sean a manos de lo que deciden en Buenos Aires. Los candidatos de Unión por la Patria y de Juntos por el Cambio fueron decididos a Buenos Aires. Y eso habla claramente, cuando un candidato es definido en Buenos Aires después obedece a lo que le digan de Buenos Aires. Nosotros lo que estamos tratando de evitar es esto".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario