Un manifiesto en Change.org para evitar que Milei "cierre ministerio"
En medio del simposio, desde la organización del evento se lanzó un manifiesto en la reconocida página de peticiones, alertando a la población sobre lo que ocurriría si el actual candidato a presidente cerrara ministerios.
Atentos a lo ocurrido en las PASO de agosto, en las que Javier Milei, el candidato de Libertad Avanza, arrasó en casi todo el país; y teniendo en cuenta la campaña que el mismo lanzó, en la que asegura que cerrará diferentes ministerios, entre ellos, el de Cultura, desde la organización lanzaron una petición en la página Change.org para decirle “no” a esa propuesta.
“Estamos muy preocupados por el video de los ‘papelitos’ porque si se eliminan todos esos Ministerio, se elimina el trabajo de miles de argentinos. Si bien en Río Negro somos conscientes que hay una política activa en materia cultural, si se elimina el Ministerio a nivel nacional, eso a va volcar una gran demanda en los gobiernos provinciales y nacionales, que no sabemos cómo puede llegar a ser atendida”, relató Ariel Avalos, Secretario de Estado de Cultura en Gobierno de Río Negro.
Te puede interesar...
Acto seguido, el funcionario manifestó que el querer “achicar al Estado no debería de implicar el cierre de Ministerios”.
“Desde el Movimiento Cultural Rionegrino queremos expresar nuestra preocupación por las propuestas del candidato a Presidente Javier Milei, quien en tono irrespetuoso hacia los trabajadores y trabajadoras (dejando entrever una profunda ignorancia) habla del achicamiento del Estado, particularmente de la eliminación del Ministerio de Cultura del organigrama Nacional”, arranca describiendo el escrito.
“Desconoce este candidato que detrás de ese Ministerio y de los Institutos Nacionales (INT, INCAA, INAMU, etc.) y los organismos que lo conforman (Comisión Nacional de Bibliotecas, Fondo Nacional de las Artes, Instituto Nacional de Teatro, etc.) no sólo hay trabajadores y trabajadoras del Estado, sino también millones de familias que son destinatarias directas de las políticas públicas especializadas. Desconoce que hace muchos años dejamos atrás la concepción de la cultura como una acción recreativa: las hacedoras y hacedores culturales están trabajando, no practicando un hobby”, continúa la petición y luego agrega: “La cultura es trabajo, motor económico y, sobre todo, un ordenador social. Con esa convicción desde Río Negro hacemos un llamamiento nacional para que nos comprometamos política y activamente, invitando al sector cultural en particular y a la comunidad en general a reflexionar, porque cuando hablamos de cultura también hablamos de educación, trabajo, salud y seguridad”.
“Quienes formamos parte del Movimiento Cultural Rionegrino creemos fehacientemente en el derecho a la cultura, la integración federal, el fortalecimiento de la identidad y la profesionalización del sector como un medio para construir un presente y un futuro mejor para quienes habitamos este suelo. La cultura es vocación, trabajo e inclusión social, por eso invitamos a todos los sectores culturales, sociales, políticos y económicos a acompañar este manifiesto”, cierra el informe que ya juntó más de mil firmas.
Quienes estén interesados en firmar la petición pueden hacerlo en este link: Defendé la cultura en Argentina. Decile NO al cierre de las áreas de Cultura
Leé más
Docente de la UNRN denunció por redes que fue despedida por "votar a Milei"
-
TAGS
- Milei
- ministerios
- Cultura
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario