El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
25% Hum
LMCipolletti Vaca Muerta

Paro petrolero en Vaca Muerta con bloqueos en empresas

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa protesta contra las compañías que se niegan a sostener económicamente el servicio del helicóptero sanitario.

Con bloqueos en algunas empresas y yacimientos en Vaca Muerta, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa inició este miércoles un paro de actividades. La medida de fuerza es para protestar contras las compañías que se niegan a sostener económicamente el servicio del helicóptero sanitario, previsto para trasladar con mayor agilidad a los operarios accidentados en los yacimientos o las rutas de Vaca Muerta.

Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato, aclaró en LU5 que ya se hizo la puesta en marcha del sistema, que llegó a través de la iniciativa de seis empresas petroleras que operan en Neuquén. Agregó que, a futuro, van a "ir mejorando lo que significa esto, con helipuertos, con puntos de aterrizaje y salidas. Hay mucho trabajo para hacer con gente que está en el tema" y señaló que hasta la fecha no había servicios de vuelos sanitarios para conectar directamente a los yacimientos con centros de salud.

Te puede interesar...

"Se va a prestar el servicio desde el aeropuerto, Añelo tiene algo de 16 o 18 minutos de vuelo para llegar a cualquier lugar que tenga un siniestro. Se va a operar de ahí, la operación va a ser de las mismas operadoras que den el aviso en caso de necesidad y después estamos conversando por ejemplo, de poder dotar a todos los yacimientos de helipuertos para poder despegar y ya se ha hablado solamente de día porque no tenemos balizamiento. Sería muy difícil acceder a un yacimiento sin iluminación", aseveró.

Una de las manifestaciones se realiza por parte de un grupo de trabajadores petroleros en las puertas de Capex, en Plottier. También se registraban bloqueos en Rincón de los Sauces, así como en yacimientos donde operan las empresas Shell y Total.

Rucci se refirió al accionar de las empresas y expresó: "No hubo manera de que contesten, y en algún momento se tomaron el atrevimiento de decir que la gente está asegurada, como si eso fuera todo, si queda mutilado o pierde la vida no importa porque tienen seguro. Nosotros vamos a repudiar esto, porque no se han dignado a contestar de por qué no o cuál es la solución que proponen ellos".

Si bien aclaró que el gremio va a solicitar la intervención del helicóptero para asistir a todos los trabajadores accidentados, incluso a los empleados de empresas que no forman parte de estas seis que pagan el servicio, indicó que "no corresponde" actuar de esa manera.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario