Marcha atrás de Lavín tras la fuerte resistencia a venta de terrenos
El intendente de Oro rescindió el convenio de permutas de tierras luego de la gran polémica que se originó y las críticas recibidas. "Cometí un error al no generar un debate", aceptó. El video completo.
Tras la polémica generada y las fuertes y numerosas críticas recibidas, finalmente el intendente de Fernández Oro Mariano Lavín decidió rescindir el controvertido convenio de permutas de tierras en distintos barrios de la ciudad, en el marco de un proyecto que permitiría ampliar el Parque Industrial.
"El proyecto lo fuimos trabajando respetando la carta orgánica y las ordenanzas, absolutamente convencidos que es un proyecto estratégico y absolutamente necesario para nuestra ciudad. Cometí un error, que fue no haber generado, previo a estas instancias, un debate abierto y público para que todo el mundo que esté interesado pueda aportar al proyecto", indicó Lavín en un video que subió la Municipalidad de la vecina ciudad a su cuenta de facebook oficial.
Te puede interesar...
"Sé escuchar los reclamos de la comunidad que pide mayor información, transparencia y participación en este proyecto. Voy a convocar al organismo de planeamiento urbano donde podrán participar el Concejo Deliberante, el Poder Ejecutivo, las autoridades electas, las instituciones de la ciudad y todos los vecinos que estén interesados para que entre todos logremos el mejor resultado para nuestra ciudad", amplió quien conduce los destinos de Oro desde hace 8 años.
El proyecto consistía en intercambio de terrenos por lotes en la zona de la barda, mediante el cuál el Municipio cedía lotes destinados a espacios verdes, reservas fiscales y municipales de la ciudad a cambio de 14 hectáreas para desarrollar el Parque Industrial.
La oposición alertó de que de esa manera, las autoridades "malvendieron lotes en Piedras Blancas, Don Higinio II, Los Troncos, La Viña, La Clementina entre otros de forma inexplicable".
Mientras Gustavo Amati, el intendente electo, aclaraba en programas radiales que el acuerdo se utilizaría para la compra de maquinaria pesada y así mejorar la prestación de los servicios públicos y generar 300 empleos, los vecinos de los barrios afectados ponían el grito en el cielo.
Habrá que ver si el oficialismo intenta reflotar el tema más adelante o queda trunco.
Leé más
Hay más de 30 loteos irregulares: cómo evitar comprar terrenos flojos de papeles
Polémica por tierras en Fernández Oro: qué dijo Amati y la indignación de los vecinos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario