Denuncian falencias en la enseñanza para niños con Síndrome de Down
La madre de una alumna que procura una educación inclusiva se enfrenta a un sistema en el que prevalecen las carencias y dificultades de toda índole.
Una vecina de Catriel denunció este martes las trabas y dificultades que tuvo y tiene que enfrentar en su ciudad para poder cuidar y educar a su hija Amelie, que es una niña con Síndrome de Down. Ha sido mucha su paciencia y muchas las luchas que ha debido impulsar, ante un sistema que se muestra carente de recursos, con personal no preparado y con una falta de sensibilidad humana muy grande.
Aunque nacida en Salta, Verónica Arceo está radicada en la comarca petrolera, donde ejerce con profesora de Geografía en el nivel medio. Como docente, ha podido apreciar que los problemas existentes no solo afectan a los chicos y chicas con Síndrome Down sino también a otros niños y jóvenes con discapacidad.
Te puede interesar...
En la actualidad, su hija Amelie, de 8 años de edad, concurre a la Escuela Especial N°10, un establecimiento que presenta un aspecto de “abandono” por sus instalaciones y por la falta de medios y condiciones para brindar la atención educativa adecuada a quienes concurren.
Manifestó que las actuales autoridades del Municipio, que encabeza Viviana Germanier, prácticamente no prestan atención a las dificultades que se enfrentan en el tema que incluye a las personas con discapacidad y, al contrario, ha encontrado un mayor eco en la electa intendenta Daniela Salzotto.
Indicó que, en su momento, en el pasado, procuró que su hija concurra a la escuela común, pero se encontró que, pese a que los alumnos con discapacidad pueden asistir por la vigencia de la enseñanza inclusiva, los docentes y el personal le decían que no estaban preparados para brindar a la alumna lo que necesitaba.
Otros inconvenientes tienen que ver con las limitaciones que prestan las obras sociales para dar respuesta a necesidades como el traslado a Neuquén para acceder a diversos tratamientos y a la falta de especialistas para determinadas prácticas médicas que se da en el presente en la ciudad de Catriel.
No se quedan allí las dificultades, puesto que tampoco se dispone de un transporte escolar preparado especialmente para trasladar a chicos con Síndrome de Down y para otras discapacidades y, así, a su hija le ha tocado ser trasladada en un colectivo común en verano sin las mínimas condiciones contra el calor, puesto que ni cortinas tenía el vehículo para soportar el poder del sol.
Verónica dijo saber que "hay familias en que hay personas con el Síndrome que no las han escolarizado por las carencias existentes" y subrayó que "las trabas del sistema también afectan a personas con otras formas de discapacidad".
Leé más
El miércoles 27 se paga la primera cuota del bono a estatales
-
TAGS
- Catriel
- Síndrome de Down
- niños
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario